Menú de navegación
Unesco declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
EXPRESO - 08.12.2024
UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, felicita en sus redes sociales a Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y República Dominicana por este logro, tras realizar la postulación en marzo de 2023.
El casabe de yuca es un pan ácimo, crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca. Este se asa en un budare, comal o a la plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos y se elabora a partir de la yuca o mandioca.
‘En la mayoría de estos países es un elemento básico en la dieta diaria y conecta con el patrimonio indígena y africano de las comunidades. También fomenta la unidad, ya que cada comunidad valora su propia producción de casabe mientras reconoce las prácticas de los demás’, afirmó la Unesco en su portal.
El casabe es un alimento ancestral que se elabora de la yuca, con un proceso tradicional que se ha mantenido arraigado en la cultura garífuna por generaciones.
La cultura garífuna es una herencia única que se manifiesta en su idioma, música y danza, en la que, en el 2001, la UNESCO declaró su cultura como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, destacando su relevancia global.
Para Honduras, la cultura garífuna no solo enriquece su identidad nacional, sino que también impulsa el turismo con su historia, gastronomía y festividades tradicionales que se convierten en una fuerza viva que sigue contribuyendo al desarrollo social y cultural de Honduras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Servantrip amplía su presencia en Iberoamérica entrando en Perú
-
Argentina mostrará su turismo en FITUR 2025
-
El Encuentro IAAPA: Iberoamérica y Caribe 2025 llega a Ciudad de México
-
Los destinos turísticos más destacados este 2025
-
ITA Airways lanza vuelos sin escalas entre Libia e Italia
-
Transavia celebra 60 años de historia con un A321neo de estilo retro
-
‘Tu Provincia: Huesca La Magia’, para desestacionalizar el turismo
-
Galicia presentará en Fitur su programa anual de promoción turística
-
En 2024 Egipto recibió más de 15,7M de turistas
-
Maldivas alcanzó en 2024 su objetivo de 2 millones de visitantes
-
Malasia prevé para 2026 alcanzar los 35,6M de turistas
-
SAHIC proyecta récord de participantes en su edición Brasil 2025
-
Una nueva red de tiendas de artesanías de México
-
México estrena el distintivo ‘Turismo Comunitario’
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025