Menú de navegación
Presentado el plan de promoción turística de Andalucía
EXPRESO - 21.01.2009
El Plan de Acción 2009 desarrollado por la Consejería andaluza de Turismo, Comercio y Deporte para la promoción de Andalucía como destino incluirá medidas dirigidas a consolidar el mercado nacional y fidelizar los principales emisores extranjeros de turistas hacia la comunidad.
Para ello, el documento recoge 845 actuaciones, lo que supone un 19% más que en 2008, y cuenta con un presupuesto de 88,3 millones de euros (+1%).
Para el consejero responsable de turismo, Luciano Alonso, el nuevo plan, confeccionado en colaboración con el sector y que se integrará en el nuevo Plan Director de Marketing Turístico 2009-2012, dispondrá de un ‘carácter flexible para adaptarse a la nueva coyuntura económica y a los cambios del mercado'.
También buscará optimizar la rentabilidad turística todo el año, mediante una mayor atención a los mercados cercanos, una mayor segmentación de los productos y una especial incidencia en nichos con un alto potencial como los jóvenes o los mayores. En este sentido, añadió que las acciones se dirigirán a favorecer un mayor conocimiento del destino y la fidelización del cliente.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de 134 acciones inversas, 127 jornadas profesionales de comercialización, asistencia a 80 ferias especializadas, 86 patrocinios publicitarios y deportivos y 45 acciones directas dirigidas al cliente final. En el conjunto de medidas destacan las orientadas a diversificar los mercados e incrementar el contacto directo con el consumidor y el profesional.
Por lo que se refiere a la distribución de las medidas por segmentos, Alonso resaltó que este plan ‘incidirá en tipologías consolidadas' como el turismo de reuniones (14,5% de las acciones por segmentos), sol y playa (13,5%), cultural (13,5%) e interior y de naturaleza (11%), pero también en "segmentos de gran potencial y gran efecto antiestacional", como el turismo de golf (11,7%), idiomático (9,3%), salud y belleza (8,3%) o náutico (7,2%).
Por mercados, se incrementan las actuaciones dentro del territorio nacional y específicamente en la propia comunidad andaluza, que en suma alcanzarán más del 40% del total. Las acciones en países de la Unión Europea supondrán alrededor del 37%, mientras que el 23% se dirigirán a mercados de Asia, Norteamérica y América Latina.
En España destacan las jornadas profesionales ‘Andalucía en España' en trece capitales, la celebración de la promoción directa ‘Andalucía en Madrid' y acciones en otras 10 ciudades que cuentan con conexiones ferroviarias con la región a través de las líneas de AVE.
Y ya, mercados internacionales, la acción ‘Andalucía Ven Volando', iniciada en el último trimestre del año pasado en Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido -con gran asistencia de público y una alta valoración de los asistentes-, tendrá continuidad a partir de próximo día 20 de enero y recorrerá un total de 14 ciudades de Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca y Holanda.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación