Menú de navegación
Nuevo Plan de Márketing de Turismo Comunidad Valenciana
EXPRESO - 10.02.2009
El Plan de Imagen y Posicionamiento Marketing 2009 de la Comunitat Valenciana implica una inversión de 32 millones de euros e incluye estrategias para consolidar y posicionar la Comunitat Valenciana a través de la promoción turística en 22 países y de acciones basadas en la eficiencia y la flexibilidad para hacer frente a la actual situación económica.
Asimismo el Plan incide en la atención a los mercados emisores prioritarios y de oportunidad, la segmentación en la comunicación y la ponderación, así como destaca la orientación al consumidor final de las diferentes acciones.
El objetivo final de el Plan de Imagen y Posicionamiento Marketing 2009 de la Comunitat Valenciana es el de estimular los viajes a la Comunitat Valenciana a corto plazo. Para ello, se han definido tres grandes líneas estratégicas que obedecen a las conclusiones extraídas del Plan de Competitividad del Sector Turístico 2009-2011: la prioridad de los mercados emisores, la segmentación en la comunicación y la ponderación, así como la orientación al canal y al consumidor final.
especialmente en los mercados prioritarios de la Comunitat Valenciana, el nacional y el británico, a los que otorga mayor importancia en actividades y presupuestos. Concretamente se duplicará el presupuesto en publicidad para las campañas nacionales, se triplicará en el extranjero y se destinará un millón de euros para campañas desarrolladas en la propia Comunitat Valenciana con el fin de estimular la demanda interna.
También existe una firme voluntad por trabajar con otros mercados de Europa, países con un fuerte potencial económico como Rusia o China y EE.UU., un mercado emisor en expansión gracias a la nueva conexión aérea que unirá las ciudades de Valencia y Nueva York.
En cuanto a la segunda línea, desde la Conselleria de Turisme se va a trabajar para crear una comunicación segmentada capaz de satisfacer la actual demanda. Así, se va a trabajar en una comunicación desarrollada a partir del extenso elenco de productos ofertados por la Comunitat Valenciana: turismo rural, urbano, cultural, grandes eventos, golf, salud, gastronomía, náutica, negocios, ecoturismo, idiomático, vela y buceo, entre otros.
Por último, la orientación al canal y al consumidor final se basa en incrementar las visitas del turista potencial a través del atractivo que supone la calidad y la variedad de la oferta de la Comunitat Valenciana. En ella, además, se definen tres actores clave: el transporte aéreo, el trade o touroperación clásica y el escenario online.
En este sentido, desde la Conselleria de Turisme se está apostando decididamente por el desarrollo de las nuevas tecnologías para que el turismo valenciano disfrute de una posición de privilegio en internet.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México