Menú de navegación
Costa del Sol presenta el Observatorio Turístico 2006
EXPRESO - 17.05.2007
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha presentado el Observatorio Turístico 2006. El informe, elaborado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE) de la Diputación Provincial de Málaga -España-, aglutina los datos e indicadores más relevantes del sector turístico en la provincia durante el pasado año.
En líneas generales, los resultados ponen de manifiesto la consolidación de los indicadores que ya habían repuntado al alza en el 200, según lo ha indicado el presidente del Patronato de Turismo, Juan Fraile.
La demanda nacional ha mantenido su buen comportamiento, consolidándose como uno de nuestros principales mercados emisores. En lo que respecta a la llegada de turistas extranjeros, ha proseguido la tendencia creciente del año anterior, lo que en conjunto ha supuesto un incremento de 2,7% en la cifra total de turistas en la Costa del Sol.
Del resto de indicadores, cabe destacar que todos ellos han aumentado con respecto al mismo estudio del 2005, exceptuando la estancia media, que ha descendido cerca de medio día con respecto al 2001. Esto, sin duda, se debe a las nuevas formas de comportamiento del cliente turístico, más independiente y policonsumidor.
El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile, apuntó que "desde las instituciones turísticas de la provincia se está apostando por la cualificación de la oferta, innovando y dándole a las nuevas tecnologías un papel protagonista".
"El nuevo turista se ha vuelto mucho más exigente, demanda agilidad y dinamismo en los procesos de comercialización e información, por lo que trabajamos día a día para adaptarnos y lograr mantenernos como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial", añadió.
En cuanto a las novedades del Observatorio Turístico 2006, hay que resaltar que por primera vez se han desglosado los principales indicadores por municipios. Además, también se incluyen las llegadas de pasajeros al aeropuerto de Málaga en compañías aéreas de bajo coste.
Resulta significativo que en los meses de enero, febrero, octubre, noviembre y diciembre, las cifras de llegadas en ‘low cost' hayan superado a las compañías tradicionales.
"Se trata de un dato que nos demuestra que pueden ser un instrumento para combatir la estacionalidad, trayendo turistas a la Costa en los meses de invierno", defendió Fraile.
"De todas formas, no se trata de aumentar, sin más, la cifra de turistas a toda costa, sino sobre todo lo que interesa es que aumente el gasto medio y la estancia". "Por ello debemos seguir elevando nuestros parámetros de calidad, para que venga un turista con poder adquisitivo", finalizó Fraile.
El informe completo del Observatorio Turístico 2006 estará a disposición de los interesados en la Web del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines