Menú de navegación
Los industria hotelera de Sevilla cae un 20% en producción
EXPRESO - 16.05.2009
En el cuatrimestre más importante del año para Sevilla, en el que se concentran las fiestas de primavera, la industria hotelera ha perdido un 20% de la producción con relación al ejercicio de 2008, por todos los conceptos de servicios que explota: alojamiento, restauración, etc.
En algunos casos particulares, esta producción está cayendo por encima de un 30%, lo que está llevando a algunas empresas al límite de sus posibilidades. La patronal estima que esa caída porcentual significa en cifras, haber dejado de facturar por encima de los treinta millones de euros en los cuatro primeros meses del año, con una especial incidencia en el pasado mes de abril.
Mientras tanto, siguen subiendo los costes por todos los conceptos, especialmente el coste de mano de obra y del IBI aplicable a la industria hotelera. Éste último experimentó en 2008, para los establecimientos hoteleros grandes y medianos de la ciudad, subidas por encima de un 40%.
Los hoteleros sevillanos están ultimando una batería de iniciativas para reforzar el producto, ‘Sevilla en Verano’, que promueve el Consorcio, con objeto de incentivar la demanda.
La idea es que el turismo de corta distancia, e incluso los propios sevillanos, tengan fórmulas a su disposición, flexibilizando la oferta, que le permitan reinventar el verano ofreciéndo un respiro, productos de valor añadido y una oportunidad para experimentar experiencias de ocio y descanso.
En estos momentos de dificultades e incertidumbres para el sector hotelero y turístico de la ciudad, que representa un 15% de su PIB; y con un verano por delante, es de la máxima urgencia que se de una solución de marcado carácter profesional, duradera y estable a la dirección técnica del Consorcio Turismo de Sevilla, órgano de vital importancia para el impulso de las políticas turísticas de la ciudad de Sevilla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe