Menú de navegación
La Asociación Rutas Culturales de España aumenta su oferta
EXPRESO - 30.12.2023
La Asociación Rutas Culturales de España sigue ampliando su alcance con la inclusión como socio de la Ruta Bética Romana, un itinerario que atraviesa doce localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba.
La ruta discurre, así, por la zona más meridional de la Hispania Romana - por donde pasaba la antigua Vía Augusta - abarcando espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como el Parque Natural de la Subbética cordobesa, la Campiña, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o el Valle del Guadalquivir.
Con esta nueva incorporación, son ya seis los itinerarios que integran el club de producto turístico Rutas Culturales de España, una cifra que se espera seguir ampliando dado el interés que han mostrado otros proyectos en sumarse a esta iniciativa integrada desde sus inicios por Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de Pasión.
Balance y proyectos 2024
La Asociación Rutas Culturales de España cierra el año con un importante incremento de las acciones desarrolladas a lo largo de 2023.
Destaca su presencia internacional en dos de los eventos turísticos de mayor relevancia a nivel mundial: la ITB de Berlín (Alemania) y la World Travel Market de Londres (Reino Unido) así como su participación en otros foros de interés como en el Reisbizz Festival, un evento que tuvo lugar en la ciudad holandesa de Tilburg y en el que se dieron cita operadores turísticos, en su mayoría, procedentes de Países Bajos.
Asimismo, se ha colaborado activamente con las Oficinas de Turespaña en el exterior con las que se han desarrollado diversas acciones conjuntas en materia de comunicación.
Además, y siguiendo su objetivo de convertirse en referente en la gestión de proyectos turísticos culturales a nivel nacional, el pasado mes de septiembre celebró en Cáceres el I Foro Rutas Culturales de España, un espacio que permitió analizar el momento actual del producto “Rutas Culturales” a través de un panel de expertos en turismo cultural y gestores de rutas.
Con un gran éxito de asistencia y participación, la cita se articuló como punto de encuentro entre estos profesionales y los organismos nacionales responsables en materia turística y cultural.
De cara a 2024 se seguirán las dinámicas de trabajo seguidas hasta la fecha y se prevén impulsar nuevas experiencias turísticas sostenibles que impliquen tanto a gestores turísticos como culturales.
Para ello, se ha presentado un ambicioso proyecto a la segunda convocatoria de ayudas del Programa Experiencias Turismo España, financiada con el Fondo Next Generation EU e impulsada desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo