Menú de navegación
Los Clúster de Turismo y Alimentario de Galicia suman fuerzas
EXPRESO - 31.05.2023
Los responsables de ambas entidades firmaron un protocolo de colaboración para aprovechar la potencialidad del sector alimentario en la promoción turística de Galicia.
El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y el director del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), Roberto Alonso, firmaron un protocolo de colaboración entre ambas entidades para impulsar la promoción del destino Galicia aprovechando toda la potencialidad del patrimonio gastronómico gallego.
Después de la naturaleza a gastronomía es segunda razón por la que los turistas eligen Galicia como destino.
La enogastronomía tiene un peso cada vez mayor en la promoción del destino y su maridaje con otros elementos como el paisaje o la cultura facilitan la la comercialización de nuevas experiencias y productos, facilitando el desarrollo económico del territorio y contribuyendo la desestacionalización.
Por eso, el acuerdo firmado el pasado viernes establece el compromiso de ambos clústers de aprovechar la complementariedad entre el sector turístico y el alimentario para desarrollar actuaciones conjuntas que redunden en beneficio de ambos dos sectores.
El protocolo contempla un marco de actuaciones, como la definición de nuevas estrategias de promoción turística de Galicia, poniendo el foco en los productos alimentarios gallegos como reclamo y como elemento de diferenciación del destino.
También establece la identificación de eventos (ferias, salones y foros), tanto de ámbito nacional como internacional, en los que promover el destino Galicia con la enograstronomía como reclamo.
Otra de las líneas de trabajo recogidas en el protocolo es la de analizar posibles estrategias de venta cruzada de productos alimentarios en los establecimientos turísticos.
Grupo de Trabajo
El Clúster Turismo de Galicia viene de sumarse también al Grupo de Trabajo de Gastronomía y Turismo promovido por Clusaga, dentro de su Área de Mercados e Internacionalización.
Este foro de debate tiene como finalidad generar un espacio de reflexión en torno al turismo gastronómico.
Fruto de este Grupo de Trabajo, las empresas de la industria alimentaria y de bebidas están determinando cuáles son las iniciativas de mayor impacto y viabilidad para por en valor los productos gallegos y aumentar el posicionamiento de la marca Galicia entorno su gastronomía.
Clúster Turismo y Clusaga
El Cluster Turismo de Galicia aglutina a 72 entidades entre federaciones, consorcios y asociaciones provinciales que representan al 95% del sector turístico gallego y agrupan a más de 7.000 empresas.
Constituido hace diez años, el Clúster tiene como objetivo la potenciación del sector, actuando de interlocutor único ante las administraciones, impulsando la innovación, la internacionalización y la consolidación de Galicia como destino sostenible.
Por su parte, el Clúster Alimentario de Galicia es una asociación sin ánimo de lucro integrada por 149 socios, entre los que están las principales empresas productoras y transformadoras del sector alimentario gallego, universidades y centros tecnológicos de la comunidad, y empresas de tecnología y servicios relevantes para la industria alimentaria.
Su objetivo es contribuir al fortalecimiento, potenciación, crecimiento sostenible y mejora de la competitividad e internacionalización del sector de los alimentos y las bebidas en Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más presencia de Portugal en Asicotur con la incorporación de Braga
-
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
-
Un primer balneario Lanserhof abrirá en España
-
Costa Cruceros lanza su nueva plataforma de marca global
-
El nuevo perfil del turista: expectativas en la experiencia del cliente hotelero
-
Islandia introducirá nuevos impuestos turísticos
-
China reabre sus puertos a los cruceros internacionales
-
Los viajes y el turismo, motor de crecimiento en Iberoamérica y Caribe
-
Destination Canada e ITAC impulsan el turismo indígena en Canadá
-
Tierra Sagrada de Cabo Adventures en México consigue el sello Humane Certified
-
El Salvador sobresale con su crecimiento turístico en América
-
Meliá Cuba avanza en la preservación de la capa de ozono
-
Iberojet implanta SkyBreathe para reducir combustible y emisiones de CO2
-
OUIGO pone a la venta 1,5M de billetes en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024