Menú de navegación
Málaga se consolidó en 2022 como destino MICE
EXPRESO - 02.01.2023
La ciudad de Málaga se consolida en 2022 como destino de congresos, eventos y reuniones, albergando 440 citas profesionales, con un crecimiento del 44% con respecto al año 2019, el mejor hasta entonces.
A las 440 citas han acudido un total de 118.151 asistentes y tales cifras, tal y como ha valorado hoy en rueda de prensa el concejal de Turismo, Jacobo Florido, ‘son la demostración clara de la recuperación de la ciudad como destino MICE, hasta el punto de generar incluso mayor atracción entre las compañías e instituciones organizadoras que antes del inicio de la pandemia’.
La buena marcha de este segmento turístico ‘sigue siendo fundamental para desestacionalización de la que goza la ciudad’.
Así, la mitad de las citas MICE se reparten al final de la primavera y a las puertas del otoño. En concreto, mayo, junio, septiembre y octubre albergan el 51,6% de los congresos, eventos y reuniones de todo el año. De ellos, sobresale el mes de junio (17,8% de las reuniones), seguido de septiembre (15,4%) y mayo y octubre, ambos con el 14,2% de todas las citas del año.
En cuanto al gasto turístico, cabe reseñar que este turista efectúa por lo general un gasto en destino que ronda los 320 euros por persona/día, de acuerdo con los estudios publicados por el Spain Convention Bureau, por lo que el impacto económico directo supera los 90 millones de euros.
Temáticas, aforos y espacios de celebración
Los encuentros de carácter médico-sanitario, económico y tecnológico juntos suman el 49% de todas las citas, en las que prevalece de manera clara el perfil de asistente nacional (67%) frente al internacional (33%).
Sobre la naturaleza de las reuniones, sobresalen las convenciones (realizadas por empresas), que son el 47% de las citas. El 29% son jornadas, reuniones o seminarios, mientras que las restantes son propiamente ferias o congresos, eventos estos últimos a los que asisten el 65% de los 118.151 participantes contabilizados en total.
Del número de asistentes que alberga cada cita, el 62% de todos los eventos celebrados acogen hasta 150 participantes. El 16% cuenta con una asistencia de 151 a 250 personas y el 12% del total acoge de 251 a 500 integrantes. El 10% corresponden a citas que superan los 501 participantes.
En cuanto al espacio celebrativo, la mitad de las 440 citas profesionales han tenido lugar en hoteles (el 52%), mientras que el 14,5% de los eventos, congresos y reuniones se han desarrollado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
El resto de los encuentros han tenido por marco los centros universitarios, auditorios y otros centros de reuniones.
Málaga Convention Bureau es el organismo encargado de contabilizar los congresos y reuniones cebrados en la ciudad siguiendo el criterio que marca el Spain Convention Bureau (SCB), red de 58 destinos de reuniones y eventos españoles, constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación