Menú de navegación
El vino, fundamental para el relanzamiento de Castilla y León
EXPRESO - 11.12.2022
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha visitado la Ribera del Duero para conocer de primera mano ‘el enorme potencial’ de la zona y profundizar ‘en las necesidades de los productores vinícolas’.
Juan García-Gallardo se reunió con distintos representantes de las bodegas acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero con el objetivo de conocer de primera mano ‘el enorme potencial de la zona.
Para García-Gallardo, la Junta de Castilla y León debe brindar ‘la máxima protección al sector del vino’, al que el vicepresidente ha calificado como un ‘activo económico y cultural esencial de la Comunidad’, pero al que también ha valorado como ‘pieza fundamental para su posicionamiento internacional’.
‘La Junta trabaja para relanzar a Castilla y León como centro capital de atracción de visitantes, y para ello es esencial la potencia del tándem que forman el incalculable patrimonio histórico y la exquisita gastronomía de la Comunidad. Dentro de ese tándem, el vino sobresale como elemento crucial’, ha declarado.
Asimismo, García-Gallardo ha lamentado que ‘debemos reconocer’ que la promoción de este valioso patrimonio ‘no ha sido suficiente, por lo que ha garantizado que ‘trabajaremos mejor para proyectar esos atractivos turísticos de Castilla y León’, proyección comercial y cultural que el vicepresidente ha asegurado que irá mucho más allá de las fronteras de Castilla y León ‘para que nuestra riqueza sea conocida y deseada en todo el mundo’, ha matizado.
A renglón seguido, el vicepresidente de la Junta ha querido trabajar con los productores vinícolas de la zona de la Ribera del Duero aspectos relacionados con la Comisión de Simplificación, Eliminación y Reducción de Cargas y Trabas administrativas, cuya confección fue anunciada por el propio García-Gallardo el pasado 24 de noviembre. Un nuevo órgano que trabajará para generar un ordenamiento jurídico cada vez más comprensible y sencillo, de cara a facilitar que muchos más proyectos empresariales se fijen en nuestra tierra como oportunidad para generar empleo y riqueza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación