Menú de navegación
Andalucía avanza en medición de la sostenibilidad turística
EXPRESO - 27.10.2022
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, participó en la reunión de inicio del proyecto ‘Apoyo al Ecosistema Turístico de España: Hacia un turismo más sostenible, resiliente y digital’.
La iniciativa está centrada en la medición de la sostenibilidad y que aúna a Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra.
El encuentro, celebrado en la sede del Centro de Innovación Turística Andalucía Lab en Marbella, Málaga, ha marcado el arranque de esta actuación financiada por la Comisión Europea y ejecutada por la OCDE, que sentará las bases para la monitorización de las políticas de turismo y la generación de datos sobre la sostenibilidad de esta actividad.
De Aguilar ha destacado el papel fundamental de la sostenibilidad para garantizar el futuro de la industria turística y ha recordado que el Plan Meta 2027 ‘tiene como primer y superior objetivo consolidar el papel del turismo como vehículo de desarrollo sostenible y de creación de empleo estable, cualificado y de calidad para la economía andaluza’.
Ha expresado que ‘la salud de nuestra industria turística y de los empleos que de ella dependen necesita del apoyo de proyectos que abran caminos nuevos hacia una sostenibilidad integral de los destinos’, así como una transformación de las pymes que incorpore este concepto en su modelo de negocio.
En este sentido, la secretaria general ha valorado que la iniciativa ‘une inteligencia turística y gobernanza colaborativa, para que la sostenibilidad sea medible y aporte evidencias que orienten nuestras políticas’ y ha subrayado la importancia de lo que se denomina ‘la economía de los datos’, ya que sin esa información ‘no hay dialogo ni futuro’, por lo que ha valorado que este proyecto aportará ‘una nueva cesta de indicadores que midan la competitividad del sector no solo en función del número de turistas’.
Por estos motivos, ha considerado que esta actuación ‘no es un proyecto de regiones españolas, sino de país’ y constituirá ‘un apoyo técnico muy valioso para seguir avanzando en la medición de la sostenibilidad del turismo a nivel metodológico’, según ha asegurado.
También ha recordado que Andalucía preside actualmente Necstour, la red de regiones por un turismo competitivo y sostenible, por lo que, una vez la metodología se haya testado en las comunidades implicadas, ‘más de 40 regiones europeas podrán acompañarnos en esta necesaria transformación’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales