Menú de navegación
Andalucía protegerá su cielo nocturno
EXPRESO - 12.03.2009
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ultima un reglamento de protección contra la contaminación lumínica en Andalucía que va a sentar las bases para la zonificación del territorio y el establecimiento de los niveles de iluminación en función de cada zona.
Este futuro reglamento prevé el régimen regulador del alumbrado exterior, fijando los criterios para la zonificación lumínica del territorio y las características de las instalaciones de alumbrado.
Se estipulan, asimismo, las condiciones de funcionamiento, régimen y horario de usos del alumbrado, y desarrolla un procedimiento para la declaración de áreas lumínicas y puntos de referencia establecidos por la Consejería o por los Ayuntamientos, según corresponda.
La nueva normativa declara como puntos de referencia los observatorios astronómicos de Sierra Nevada y Calar Alto.
También se contempla crear una Oficina para la protección de la calidad del cielo frente a la contaminación lumínica, encargada de ‘coordinar, impulsar y promover todo tipo de actuaciones que desarrolle la Consejería de Medio Ambiente en esta materia'.
Qué es la contaminación lumínica
La alteración de la oscuridad natural del medio nocturno está provocada principalmente por una iluminación artificial inadecuada. Transmite efectos negativos en investigaciones astronómicas, alteraciones en los hábitos de determinadas especies animales y vegetales sensibles a la luz; así como estado de ansiedad y alteraciones del sueño en las personas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways