Menú de navegación
Burgos presidirá en España la Asociación de Ciudades Creativas UNESCO
EXPRESO - 07.10.2022
Un convenio por el que constituye la Asociación Española de Ciudades Creativas de la Unesco se ha firmado en la localidad alicantina de Denia.
Con ello, cuatro ciudades, que fueron representadas por sus alcaldes, firmaron el convenio que constituye este órgano de colaboración entre las ciudades creativas españolas.
La firma de Burgos, que es Ciudad Creativa de la Gastronomía; de Llíria, Música; de Manises, Artesanía y Artes populares y de Denia, Gastronomía, ha configurado el comienzo de la nueva organización que aspira a poder dar relevancia a las ciudades creativas de España mediante la colaboración conjunta.
Con todo, Burgos va a presidir esta asociación de Ciudades Creativas UNESCO en España y, por parte de Burgos, el Ayuntamiento ha estado representado por la presidenta de la gerencia municipal de Cultura y Turismo, Rosario Pérez Pardo.
El acuerdo ha sido ratificado entre las ciudades creativas de distinta índole, desde la literatura al diseño, pasando por la gastronomía y el cine.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre