Menú de navegación
Alpujarra de la Sierra recupera su patrimonio
EXPRESO - 25.06.2022
El municipio andaluz de Alpujarra de la Sierra (Granada) ha comenzado a recuperar su patrimonio y lo ha hecho financiando desde su Ayuntamiento la primera prospección arqueológica puntual en el Peñón del Fuerte de Yegen.
Con esta intervención, el pasado 22 de junio, comienza el primer paso en la investigación científica de este punto esencial dentro del patrimonio arqueológico de la zona, para la que el año pasado aprobó la inversión de casi diez mil euros. Durante la ejecución de los trabajos se ha contado con la colaboración de dos empresas de la localidad, la ‘Almunia de la Alpujarra’ y ‘Jamones Muñoz’ que han supuesto un apoyo definitivo para la consecución del proyecto, además de transmitir el interés de la población por el mismo.
El proyecto lo ha llevado a cabo un equipo de profesionales con amplia experiencia en las disciplinas necesarias para la correcta conclusión del mismo, entre los que se encuentran geólogos de la Universidad de Oviedo, especialistas del Área de Geofísica Aplicada de la Universidad de Granada, en Arqueometría y Ceramología de la UGR, arqueólogos, topógrafos, alumnos voluntarios de la UGR, etc.
Según explican desde el propio Ayuntamiento, ‘El objetivo fundamental de esta primera intervención es conseguir datos solidos que sirvan de punto de partida para el resto de los estudios que se realicen en la zona, y que van desde la aproximación a la formación geológica del Peñón, y sus características estructurales, hasta la evaluación de su potencial arqueológico, su funcionalidad, uso y cronologías’.
Esta es la primera toma de contacto con este Bien de Interés Cultural sobre el que se va a seguir interviniendo, casi de modo continuado, al haber entrado dentro del Programa Provincial para la Conservación y uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural de la Provincia de Granada 2021-2022, de la Diputación de Granada..
El Peñón del Fuerte es un yacimiento arqueológico declarado BIC según declaración genérica de 1949 sobre protección de Castillos Españoles. Está situado en la localidad de Yegen, que pertenece al municipio de Alpujarra de la Sierra (Granada), muy cerca de los limites del Parque Natural de Sierra Nevada. Su ubicación, en un valle y rodeado de impresionantes cárcavas, lo convierten en un enclave de excepcional paisaje, característica que se suma a su potencial histórico, arqueológico y patrimonial.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte