Menú de navegación
Castilla y León apuesta por el desarrollo del enoturismo
EXPRESO - 11.06.2021
Según los últimos datos publicados por ACEVÍN, Castilla y León ocupó la segunda posición en datos de visitantes de 2019, con 549.348 y un incremento del 10,42 % con respecto a 2018.
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, en la inauguración de la segunda edición de la Feria Internacional de Enoturismo FINE, Wine Tourism Expo, ha señalado cómo ‘el recurso del vino y la gastronomía tienen una importancia destacada en la estrategia turística de la Comunidad y son elemento clave para identificar la marca Castilla y León, desde el punto de vista del producto, de la estrategia y desde la perspectiva de los profesionales’.
En ese sentido, ha recordado que Castilla y León cuenta con 14 denominaciones de origen en sus vinos, además de otras zonas vitivinícolas repartidas por toda la Comunidad, donde se ha impulsado un destacado producto a nivel turístico, mediante la certificación por ACEVIN de las rutas del vino, que han creado nuevos yacimientos de empleo en todos los sectores interrelacionados con el turismo.
Castilla y León cuenta con ocho rutas certificadas del vino: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro, impulsando a la Comunidad como líder en número de destinos enoturísticos certificados a nivel nacional.
La oferta enoturística de la Comunidad se ha convertido, en los últimos años, en un eje fundamental de la promoción turística nacional e internacional, mediante la marca turística ‘Rutas del Vino Castilla y León’, que aglutina la oferta de los ocho territorios.
Según los últimos datos publicados por ACEVIN y que hacen referencia al año 2019, las ocho Rutas del Vino de Castilla y León recibieron más de medio millón de visitantes en 2019, concretamente 549.348 visitantes entre bodegas y museos, lo que supuso un incremento del 10,42 % con respecto a los datos del año anterior, situando a Castilla y León como la segunda Comunidad con mayor número de visitantes de todo el país, tan solo por detrás de Andalucía.
Los datos del informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino ACEVÍN-Club de Producto Rutas del Vino de España reflejan un incremento del 3,9 % de visitantes al total de las 32 Rutas del Vino, con 3.076.334 visitantes en total, superando los 85,5 millones de euros de impacto económico directo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025