Menú de navegación
Adif desarrolla el servicio de asistencia a viajeros
EXPRESO - 14.05.2021
Ante la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, Adif asumió en diciembre este servicio gratuito, que venía prestando Renfe con su marca ‘Atendo’.
Así, este servicio de asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida de Adif ha pasado a denominarse ‘Adif acerca’.
Los viajeros de todos los operadores ferroviarios siguen recibiendo la misma asistencia, aunque, para canalizar su gestión, Adif lanzó su propia marca, Adif acerca, en cuyo diseño ha participado el CERMI, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.
Los usuarios del servicio no van a percibir cambios en el mismo, ya que Adif ha comunicado que se ofrece como se venía prestando hasta el momento.
Los viajeros con discapacidad o movilidad reducida que lo necesiten podrán seguir solicitando a través de los mismos canales establecidos hasta ahora por las empresas ferroviarias el servicio Adif acerca que se viene prestando en 141 estaciones con tráficos de trenes de alta velocidad, larga distancia y media distancia repartidas por España.
Adif acerca facilita la accesibilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida en las estaciones, asistiéndolas, informándolas y ayudándolas en su tránsito por las mismas, y en la subida y bajada de los trenes, bien mediante medios mecánicos o el acompañamiento personal.
Además, el servicio abarca desde el momento en que el viajero entra en la estación o es recogido en un punto de encuentro dentro de la misma, hasta que es acomodado en el tren y, una vez en destino, desde que baja del tren hasta que abandona la estación.
Solicitud del servicio
En un total de 15 de las estaciones con este servicio, como Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín-Clara Campoamor, Barcelona Sants y Sevilla Santa Justa, la asistencia Adif acerca se puede solicitar hasta media hora antes de la salida del tren.
En otras 54 estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad se puede pedir, en la actualidad, con un mínimo de tres horas de antelación.
En las 72 estaciones restantes, el plazo para solicitarlo es de al menos doce horas antes de la salida del tren.
Por lo que se refiere a la asistencia en los trenes, Adif pone el servicio a disposición de los operadores ferroviarios para ayudar a embarcar, acomodarse en la plaza y desembarcar a aquellos viajeros con discapacidad y movilidad reducida que lo soliciten. Este servicio se suma a los ya ofrece el gestor de infraestructuras a los operadores ferroviarios y a los viajeros en las estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca