Menú de navegación
Tenerife, un destino perfecto para los amantes de lo rural
EXPRESO - 25.10.2020
La isla de Tenerife alberga en su interior una de las mayores diversidades climáticas y biológicas del planeta.
En sus algo más de 2.000 kilómetros cuadrados, es posible disfrutar del pico más alto de España, el Teide, con su inigualable entorno volcánico, pero también de vegetación frondosa y de pueblos con encanto. Todo ello hace que la isla cuente con unas zonas rurales entre las más atractivas del país.
Un destino perfecto para el otoño y el invierno, gracias también a su temperatura agradable los 365 días. Este tipo de turismo, en muchos casos de interior, aporta beneficios diferenciales al visitante, haciendo posibles experiencias más auténticas, vinculadas a las tradiciones del territorio y a su gastronomía. Además, ofrece una libertad, independencia y conexión con la naturaleza difíciles de igualar.
Las villas y zonas rurales más encantadoras de Tenerife se ponen a disposición de los viajeros con incentivos como su gastronomía autóctona, la posibilidad de explorar senderos poco conocidos, darse baños en arenales prácticamente vírgenes y sentir la historia en sus rincones más especiales.
Gastronomía nativa
La gastronomía tinerfeña es el resultado de una increíble mezcla de influencias europea, africana y americana. Y ello da lugar a una cocina atlántica original y sabrosa.
El cochino negro, el atún, la papa, el gofio, los plátanos, el aguacate, la miel, y por supuesto los vinos, con cinco denominaciones de origen, hacen de la cocina de la isla una oportunidad perfecta para deleitarse en una escapada a Tenerife.
Es por eso que no hay que dejar pasar una parada en cualquiera de los restaurantes que encuentras en las zonas rurales de la isla, ya sea en el norte o en el sur.
Senderos únicos
Una de las mejores maneras de internarse en la versión más rural de Tenerife pasa por recorrer algunos de sus 1.500 kilómetros de senderos. El viajero puede elegir entre los que se adentran en entornos volcánicos o por espacios verdes como la Corona Forestal, con su imponente bosque de pinos y donde la práctica de la observación de estrellas es altamente recomendable, o el Parque Rural de Anaga, con sus llamativos caseríos, o el Parque Rural de Teno, por citar solo algunos.
En estos dos últimos espacios naturales, los bosques de laurisilva, una reliquia de la Era Terciaria, se trasladan a un entorno mágico que evoca a un cuento de hadas.
Para vivir al máximo la parte rural de Tenerife lo ideal es alojarse en una casa rural o un caserío apartado de las rutas convencionales.
Playas para perderse
Una escapada rural en Tenerife implica también la posibilidad de aprovechar sus charcos naturales y playas menos exploradas. Entre los primeros, los de Garachico son una opción ineludible, así como las piscinas naturales de Bajamar o Punta del Hidalgo.
Entre las playas en las que perderse, El Socorro o El Bollullo, en el norte de la isla, son ideales para ello, al igual que otras en el sur como la de La Arena, en Santiago del Teide.
Rincones históricos
La isla aúna una gran cantidad de bellísimos cascos históricos que completan a la perfección la experiencia rural.
Garachico traspasa fronteras cuando se habla de pueblos bonitos, al ser considerado por muchos una verdadera revelación a nivel nacional. Las calles adoquinadas de este lugar rezuman historia e invitan a dar largos paseos para explorar iglesias y otras construcciones antiguas a pocos metros del mar.
La erupción del volcán de Trevejo, que lo devastó casi por completo en 1706, sirvió para reconstruirlo todavía más encantador de lo que solía ser. Pero no es el único: desde la señorial La Orotava, con perfectisimamente conservados palacetes e iglesias, al casco de Arona, Guía de Isora o Icod de los Vinos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’