Menú de navegación
Caen un 78,4% las pernoctaciones en establecimientos hoteleros
EXPRESO - 24.10.2020
Los hoteles españoles recibieron en septiembre a más de 3,4 millones de viajeros, que realizaron 8,1 millones de pernoctaciones, un 78,4% menos que en septiembre de 2019.
Estas cifras suponen un 31,4% y 21,6%, respectivamente, de los totales estimados hace un año. Los hoteles de cuatro estrellas son los más visitados.
Los viajeros residentes en España siguen sosteniendo en mayor medida la actividad hotelera (más de 2,8 millones, frente a casi 600.000 no residentes), lo que se refleja también en las pernoctaciones (6,3 millones, frente a 1,7 millones).
La estancia media se reduce un 31,3% respecto a hace un año, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero.
Por lo que se refiere a los precios de los hoteles, estos bajan un 13,4% respecto a septiembre de 2019., siendo Cantabria (36,7%) y el Principado de Asturias (34,6%) las comunidades autónomas con mayor grado de ocupación hotelera en septiembre.
Los hoteles de Palafrugell, Fuenterrabía, Ribadesella y Peñíscola registran la ocupación más alta en fin de semana, todos ellos por encima del 70%.
En los nueve primeros meses de 2020 se han producido 80,5 millones de pernoctaciones, un 71,0% menos que en el mismo período de 2019 y, de ellas, 43,2 millones han sido realizadas por residentes (–55,3%) y 37,3 millones por no residentes (–79,4%).
Establecimientos abiertos
Durante el mes de septiembre están abiertos en España 12.202 establecimientos hoteleros, un 26,8% menos que en el mismo mes de 2019, lo que representa un 63,6% del total del directorio de establecimientos en este mes.
Pernoctaciones
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzan los 8,1 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 78,4% respecto a las 37,5 millones del mismo mes de 2019.
Durante los nueve primeros meses de 2020 las pernoctaciones se reducen un 71,0% respecto al mismo periodo del año anterior.
Atendiendo al país de residencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España disminuyen un 45,1% en tasa anual, superando los 6,3 millones. Por su parte, las de los no residentes bajan un 93,1%, alcanzado los 1,7 millones.
Por otro lado, la estancia media se reduce un 31,3% respecto a septiembre de 2019, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero.
Destinos
Andalucía, Cataluña y Canarias son los destinos principales del total de viajeros en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –70,1%, –80,7% y –83,0%, respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’