Menú de navegación
Planes de sostenibilidad turística para la Ribeira Sacra y Santiago
EXPRESO - 04.10.2020
Galicia contará con dos planes de sostenibilidad turística para la Ribeira Sacra y Santiago de Compostela, tras su aprobación en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada con el gobierno central.
Estos planes, que tienen como fin promover acciones de promoción en estos destinos y mejorar su competitividad, fueron una de las medidas acordadas el pasado junio, en la propia Conferencia Sectorial, para reactivar y dinamizar el sector.
Dentro de esta iniciativa, la Xunta de Galicia propuso un total de cuatro planes: el de Santiago de Compostela y la Ribeira Sacra, que fueron aprobados; y otros dos para Orense Termal –relativo a distintos ayuntamientos de la provincia orensana- y La Marina Lucense.
No obstante y, a pesar de la intención del Gobierno autonómico de cofinanciar los cuatro proyectos, el Gobierno Central solo aprobó dos.
Las propuestas que presentó la Xunta fueron las de los proyectos mejor puntuados de los 15 valorados por Turismo de Galicia, de acuerdo con la convocatoria de esta línea de apoyo a los destinos turísticos.
El programa de Planes de sostenibilidad turística se divide en dos tipos, destinados a destinos pioneros y destinos del medio rural o del interior.
El primero de estos planes está dirigido a resolver los problemas que presentan los destinos maduros, caracterizados por su demanda turística lo que a veces supone sobrecarga urbanística y ambiental, como el caso de Santiago de Compostela; y los segundos, como el de la Ribeira Sacra, van dirigidos a espacios con patrimonio cultural, en espacios naturales protegidos o en zonas costeras poco desarrolladas.
Rueda valoró la aprobación de ambos proyectos. Por un lado, el de la capital gallega, ‘pensando en el Xacobeo’ y en ‘gestionar los flujos turísticos’ que confluyen en la ciudad; y por otro lado, el de la Ribeira Sacra, ‘para seguir mejorando ese destino y conseguir esa ansiada proclamación como Patrimonio de la Humanidad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada