Menú de navegación
El turismo ecuestre contribuye a desestacionalizar Andalucía
EXPRESO - 02.03.2020
El viceconsejero de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete, ha entregado el trofeo del Gran Premio de Andalucía disputado en el circuito del Sol 'Sunshine Tour', competición hípica que se desarrolla en Vejer de la Frontera, Cádiz.
En ella ha destacado el potencial desestacionalizador del turismo ecuestre y de los acontecimientos deportivos.
Cardenete ha recordado que este evento, con el que colabora la Consejería, ‘permite que nos visiten durante estas seis semanas unos 600 jinetes, a quienes hay que sumar acompañantes y espectadores, que generan un elevado impacto en la zona en plena temporada invernal’.
En este sentido, ha valorado la dinamización económica que este acontecimiento produce en la región y la provincia de Cádiz en particular, constituyendo además ‘un magnífico complemento para ampliar la experiencia durante cualquier estancia turística en Andalucía’.
También ha subrayado el interés deportivo de la competición, con más de 1.800 caballos y 600 participantes procedentes de todo el mundo, que durante estas jornadas ‘tienen la posibilidad de ascender puestos en el ranking y clasificarse para los próximos Juegos Olímpicos’.
La 26ª edición de esta cita internacional de salto de obstáculos tiene lugar desde el 12 de febrero hasta el 22 de marzo y contribuye a la difusión del destino andaluz como uno de los mejores para el turismo ecuestre del mundo.
Con más de 3.600 personas acreditadas, este encuentro también atrae a compradores internacionales y alcanza una gran repercusión mediática, con una audiencia estimada solo en televisión nacional e internacional de más de medio millón de espectadores.
Con su participación, la Junta pretende contribuir a reforzar la imagen de Andalucía como sede de grandes acontecimientos deportivos y a incrementar la llegada de visitantes interesados en la hípica. Además, se incide así en el producto 'Andalucía deja Huella', centrado en el mundo del caballo como elemento diferenciador del destino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles