Menú de navegación
Castilla y León apuesta por el turismo sostenible
EXPRESO - 25.02.2020
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con la colaboración de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, ha iniciado el proceso de Elaboración del Dossier de Candidatura para solicitar la renovación o reimplantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS, en cinco de sus espacios naturales protegidos.
Se trata del Parque Regional de la Sierra de Gredos, la Reserva Natural del Valle de Iruelas, el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia y el Parque Natural Hoces del Río Riaza.
Esta iniciativa se enmarca en el marco de gestión de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, en el que se apuesta por un desarrollo sostenible, es decir, por compatibilizar la conservación con una mejora de la calidad de vida y del desarrollo socioeconómico en los espacios naturales protegidos.
La Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS
La Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León tiene entre sus objetivos que estos territorios funcionen como destinos turísticos sostenibles, como forma de contribuir a mejorar la actividad económica y a frenar la despoblación del medio rural.
El incremento del turismo a estos espacios protegidos debe realizarse de forma sostenible para evitar las consecuencias negativas que pudiera conllevar la saturación de visitantes y las prácticas de actividades contrarias a la conservación de la biodiversidad y del patrimonio cultural.
Habitualmente, los instrumentos de gestión de los espacios protegidos sirven para controlar los impactos, pero no tanto para fomentar la creación de una oferta específica de ecoturismo y divulgarla de forma que sea consumida y que repercuta de forma más efectiva en la conservación de los espacios naturales.
Para superar este marco y proponer herramientas útiles para los gestores de los espacios y a la vez beneficiosas para el sector turístico y la población local, surgió la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS, como una iniciativa de la Federación EUROPARC basada en un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios protegidos y a las empresas para disponer de un plan de acción participado que mejore la sostenibilidad de la actividad turística, creando una oferta específica atractiva y activando la implicación de todos los actores en su adecuada promoción y en el seguimiento de sus beneficios.
La CETS es un instrumento y un compromiso voluntario en el que todos los actores implicados (gestores de áreas protegidas; empresarios turísticos y agencias de viajes; administraciones públicas y entidades privadas), se comprometen a elaborar un plan de acción participado que mejore la sostenibilidad del turismo en el área protegida, según los objetivos de la CETS compartidos a nivel europeo.
La CETS es apoyada por la Secretaría de Estado de Turismo como una de las herramientas para diferenciar espacios y empresas turísticas que pueden formar parte del Club Ecoturismo en España.
Los Parques Naturales Hoces del Río Riaza y Las Batuecas-Sierra de Francia están a la espera de la nueva acreditación de la CETS. Ambos espacios presentaron recientemente toda la documentación requerida por EUROPARC para renovar su acreditación de la CETS, y están a la espera de recibir la visita de un verificador externo que constate el trabajo realizado y valide la planificación diseñada para los próximos cinco años que tendrán vigencia los nuevos Planes de Acción.
Estos Planes recogen las propuestas elaboradas en los Grupos de Trabajo y validadas por los respectivos Foros Permanentes. En ambos órganos están representados aquellas entidades públicas y privadas de cada territorio entre cuyos fines e intereses figuran el desarrollo turístico, la conservación o la promoción de los recursos naturales.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada