Menú de navegación
Andalucía resalta el potencial de atracción del sol y playa
EXPRESO - 22.02.2020
El viceconsejero andaluz de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete, ha resaltado el potencial de atracción de viajeros del segmento de ‘sol y playa’ que suma más del 50% de los turistas que recibe la comunidad.
También ha valorado la apuesta del sector por la calidad. Cardenete ha asistido a la inauguración de la Exposición de Hostelería y Artículos de Playa 'Expoplaya 2020', encuentro que se celebra en la localidad de Torremolinos, Málaga y que reúne a unos 2.000 profesionales, nacionales e internacionales.
Ha valorado el esfuerzo de las empresas turísticas del litoral de la región ‘por seguir modernizando su oferta y por contribuir a la reducción de la estacionalidad’, situando a Andalucía ‘en un puesto de referencia mundial en el segmento de sol y playa’.
Además, ha incidido en que, si bien se incorporan nuevas demandas al mercado turístico, el segmento de sol y playa ‘sigue creciendo cada año’. No obstante, ha abogado por consolidar las cifras de crecimiento pero, principalmente, ‘conseguir un mayor gasto medio del viajero’.
Expoplaya, una de las citas de referencia del sector de 'sol y playa' entre el empresariado andaluz y nacional, celebra este año en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos su 44 edición, encuentro en el que se desarrolla la exposición comercial y se mantienen jornadas técnicas.
Está organizada por la Federación Andaluza de Empresarios de Playas, en colaboración con la Federación Nacional de este colectivo, Fesempla y con la Federación Europea de Establecimientos de Baño, Efebe.
La labor desarrollada por la federación andaluza contribuye a que Andalucía cuente en la actualidad con establecimientos de playa de primer orden, con gran valor desestacionalizador y manteniendo un uso ordenado de las playas bajo criterios medioambientales.
17,6 millones de turistas
El litoral atrajo en 2018 un total de 17,6 millones de turistas, lo que supone más del 57% del total de viajeros que visitaron la comunidad, con un incremento del 2,8% en relación con el ejercicio previo.
Se trata de un turista que presenta una elevada estancia media en el destino y un mayor uso del establecimiento hotelero que la media de visitantes que recibe Andalucía, por lo que los retos futuros se centran en ampliar su llegada fuera de la época estival e incrementar su gasto medio.
También es un cliente especialmente fiel a la comunidad, ya que cerca del 70% de los que visitaron el litoral andaluz en 2018 también eligieron la región como destino en el año anterior. Además, otorga una elevada valoración a su estancia, con 8,3 puntos sobre 10.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada