Menú de navegación
Crece un 2,8% el empleo en el sector turístico
EXPRESO - 09.05.2019
Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el primer trimestre del año se alcanzó la cifra de 2
Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el primer trimestre del año se alcanzó la cifra de 2.488.488 ocupados vinculados a actividades turísticas, con un aumento interanual del 2,8%, lo que supone 67.808 empleados más que en el mismo periodo del año anterior.
Los ocupados en el sector turístico representan el 12,8% del empleo total en la economía española.
El porcentaje de parados en las actividades turísticas se situó en el 14,2%, el dato más bajo para un primer trimestre desde 2009 y cinco décimas menos que la media nacional.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, considera ‘muy positivos estos datos, que reflejan, una vez más, el liderazgo del sector turístico español en materia de creación de empleo’.
Oliver ha destacado los buenos resultados obtenidos con el Plan Director por el Empleo Digno puesto en marcha en agosto de 2018, ya que permite avanzar en conseguir un empleo de calidad en las actividades turísticas que ya cuenta con un 67,8% de asalariados con contrato indefinido y que en el primer trimestre de 2019 han aumentado un 2,8% interanualmente.
Los ocupados crecieron en todas las ramas de actividad. Destacan los datos en servicios de transporte de viajeros (+13,6%), en hostelería (+1,4%) y en otras actividades turísticas (+1,5%).
En el primer trimestre de 2019 aumentaron tanto los asalariados como los autónomos del sector turístico. La cifra de asalariados creció un 3,4% interanual, hasta los 2.005.030 ocupados. Los trabajadores autónomos en turismo ascendieron a 482.475, un 0,7% más respecto al año anterior.
En cuanto a las comunidades autónomas, este primer trimestre Ceuta y Melilla (+26,4%), Extremadura (+25,1%) y Cantabria (+20,6%) destacan por el crecimiento en el número de ocupados en turismo, mientras que Asturias, Murcia, Comunidad de Madrid, Baleares y Castilla y León fueron las comunidades donde más disminuyeron los ocupados con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Las comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Canarias y la Comunidad Valenciana) son, a su vez, las que generan más ocupados en el sector, aglutinando conjuntamente en el primer trimestre del año el 69,2% del total de ocupados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global