Menú de navegación
Madrid renueva su alianza con Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 19.03.2019
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Destino y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España han renovado una colaboración que empezó en 2005 para mejorar el posicionamiento y aumentar el conocimiento de todos los destinos que representan en sus mercados estratégicos.
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid y presidenta del Consejo de Administración de Madrid Destino, ha suscrito esta mañana el protocolo de colaboración anual con Ángel Mariscal, alcalde de Cuenca y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Las acciones contempladas en este plan, que se desarrollará tanto a nivel nacional como internacional, consistirán principalmente en la promoción y comercialización conjunta y en la rentabilización de las nuevas tecnologías como canales de promoción turística.
Gracias a esta colaboración, se llevarán a cabo campañas de promoción en mercados estratégicos con propuestas dirigidas a incrementar el número de visitantes procedentes de estos mercados y también la media de pernoctaciones realizadas por estos turistas.
Además, estas campañas estarán centradas en acciones de comunicación, presentaciones de viajes de familiarización y acciones especiales en mercados de origen, dirigidas a profesionales del sector, así como a la formalización de acuerdos con otros socios para apoyar su comercialización.
También se colaborará de forma conjunta en la realización de presentaciones dirigidas a medios de comunicación, turoperadores y agentes de viajes en mercados de interés, tanto para Madrid como para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Madrid, un destino cercano a las Ciudades Patrimonio
Madrid es puerta de entrada para la mayor parte de los viajeros que recibe España y que posteriormente se desplazan a otras ciudades para un mejor conocimiento del país. Además, Madrid es un mercado emisor de gran interés para las 15 Ciudades Patrimonio como destino cercano, por lo que la colaboración también se viene desarrollando en este ámbito con acciones de promoción, como las celebradas recientemente en la capital, en Valencia y Alicante.
En estas se ha acercado al segmento de los profesionales del sector turístico y cultural y a los medios de comunicación especializados la variada oferta patrimonial de estos destinos, así como las propuestas y eventos de interés turístico que vienen ofreciendo en sus calendarios estas ciudades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025