Menú de navegación
Francisco Polo, nuevo director del Museo del Ferrocarril Madrid-Delicias
EXPRESO - 21.02.2019
El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, en el marco de la reestructuración emprendida en la institución, ha nombrado para la Dirección del Museo del Ferrocarril de Madrid a Francisco Polo Muriel.
El nuevo director es doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Geografía e Historia y experto en Transporte Terrestre por la Universidad Complutense de Madrid.
Hijo de ferroviario, Francisco Polo (Mérida, 1965) llegó en 1987 a la recién creada Fundación de los Ferrocarriles Españoles, donde desarrolló su carrera profesional hasta 2012 en: la Biblioteca Ferroviaria; los programas de Historia de los Ferrocarriles Iberoamericanos; Vías Verdes, e Historia Ferroviaria.
En su última etapa, asumió la subdirección del Museo al que ahora regresa como máximo responsable. En 2013 se integró en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, primero en I+D+i y posteriormente en la Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro.
En sus años de investigador de la historia ferroviaria participó en diversos congresos y conferencias, fue profesor asociado de Historia Económica en la Universidad Autónoma de Madrid, publicó numerosos artículos y firmó colaboraciones en obras colectivas dialnet.unirioja.es.
En materia de recuperación del patrimonio ferroviario, ha participado en la redacción de proyectos y estudios para museos del transporte y la conservación de poblados ferroviarios. Cofundador de la revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones [TsT], actualmente es miembro de la Asociación Internacional de Historia Ferroviaria y de la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria.
Su perfil se adapta a las nuevas necesidades del Museo del Ferrocarril de Madrid para favorecer una simbiosis entre la actividad museística, la preservación del patrimonio ferroviario, la difusión cultural y la educación.
Francisco Polo asume también nuevas áreas y actividades con las que se encuentra muy familiarizado: Investigación Histórica y Documentación, y Patrimonio Histórico y Trenes Turísticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal