Menú de navegación
Caen un 11,3% los visitantes en Cataluña
EXPRESO - 14.09.2018
El sector del turismo está perdiendo fuerza en Cataluña
El sector del turismo está perdiendo fuerza en Cataluña. Así parecen demostrarlo las cifras que inciden en esa importante caída. Por ejemplo, en tasas de ocupación, bajando en torno a un 5% en comparación con los datos de hace apenas un año.
Un informe de la Generalitat de Cataluña destaca que los turistas españoles se han mostrado reacios a visitar Cataluña: disminuyendo en un 11,3% frente a los visitantes con el resto de España. Hablamos también de una caída que es tres veces mayor que las visitas de turistas extranjeros.
La ministra española responsable de Turismo, Chacón, destacó a comienzos del verano de la recuperación de varios destinos que habían sido considerados como inseguros los últimos años. Esto tendría consecuencias en el sector turístico de Cataluña.
Así, la Comunidad va a cerrar el verano con una caída del 5% en la ocupación en comparación con los datos de 2017.
Qué duda cabe de que el clima de tensión y el conocido ambiente secesionista confiere un impacto negativo para esta Comunidad Autónoma.
Desde la Asociación de Hoteles de Barcelona, su responsable Manel Casals, ha informado de que la ciudad ‘no está funcionando como debería’; una opinión asumida también desde el gremio de Apartamentos Turísticos de la ciudad.
En cifras
En el caso concreto de Barcelona, su ocupación hotelera de julio llegó el 91%, es decir, un 0,7% menos que en 2017. El precio medio de cada habitación fue de 150 euros, es decir, un 7% menos que el pasado año.
Por lo que se refiere a agosto, la ocupación fue del 88%, un 1% menos y el precio medio por habitación llegó a los 135 euros, lo que significa hasta un 19% menos.
Zurab Pololikashvili, secretario General de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, ya advirtió sobre el clima palpable de tensión política y de cuáles podrían ser sus consecuencias para el turismo.
Desde la propia Generalitat, un informe ha revelado que la caída del turismo en Cataluña es mucho más fuerte en el caso de los turistas nacionales que de los llegados del extranjero. Así, en julio, la caída de turistas extranjeros alcanzó el 3,9%, mientras que los turistas llegados de otras zonas de España cayó un 11,3%.
Mientras, las tasas de ocupación entre enero y julio de 2018 subrayan la idea de que el atractivo de Cataluña para los viajeros nacionales van cayendo paulatinamente. Ahora hay ya un 5% menos de visitas y las pernoctaciones han caído hasta en un 8,8%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025