Menú de navegación
Un éxito el verano en Sierra Nevada
EXPRESO - 03.09.2018
Sierra Nevada ha cerrado este 2 de septiembre la temporada estival después de 65 días, desde el 30 de junio al 2 de septiembre
Sierra Nevada ha cerrado este 2 de septiembre la temporada estival después de 65 días, desde el 30 de junio al 2 de septiembre. Dos meses repletos de actividades y eventos que se han sucedido cada fin de semana con el objetivo de consolidar el verano e incrementar la cifra de visitantes, que alcanza al cierre de hoy las 46.238 personas, un 3% más que el verano anterior.
Este crecimiento de visitantes, según explica María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, se debe principalmente al atractivo que han supuesto las condiciones de Sierra Nevada en cuanto a nieve, agua y abundancia de flora gracias a las nevadas registradas, principalmente, en marzo y abril.
Además del paisaje que ha ofrecido la estación durante todo el verano, el atractivo de pisar y jugar con la nieve en pleno mes de agosto ha atraído al público más diverso hasta las cumbres de la estación.
El uso de remontes sigue siendo el plato fuerte del verano. Así, esta temporada se han contabilizado 21.319 personas, un crecimiento de un 12% de incremento con respeto al 2017.
Por otro lado, la consejera delegada ha señalado que la cifra de visitantes de este verano respalda el modelo de actividad que se viene desarrollando en la estación durante los últimos veranos y que cada año va aumentando el número de participantes, principalmente en las actividades relacionadas con el medio ambiente y la astronomía, que han subido un 5% el número de participantes.
En concreto este verano se han contabilizado 16.647 personas (un 4% más que la temporada estival 2017), que han participado alguna de las 45 actividades de naturaleza o astroturismo organizadas por Cetursa, el Centro de Interpretación del Dornajo o el Observatorio de Sierra Nevada, o han utilizado las instalaciones del Mirlo Blanco y la piscina de club Montebajo.
López ha agradecido el esfuerzo realizado por todas las administraciones y empresas colaboradoras ‘para presentar propuestas que consoliden los activos medioambientales y deportivos de la estación de cara a seguir generando riqueza y empleo para la provincia y contribuyendo con ello a la desestacionalización’.
Apertura de establecimientos y ocupación hotelera
Sierra Nevada consolida la apertura de establecimientos hoteleros en verano. Ya son 5 hoteles y 2 complejos de apartamentos turísticos los que abren en época estival al completo y otros 4 hoteles los que han abierto bajo demanda para grupos y campamentos.
En cuanto a la ocupación, este año se ha registrado un 37% y ha estado más diversificada este verano con la incorporación de apartamentos turísticos a la oferta hotelera.
En establecimientos de restauración, se ha producido un importante incremento de bares y restaurantes abiertos, 18 en total, 5 de los cuales se han incorporado este verano. La oferta comercial de la estación se completa con supermercados, tiendas de alquiler y venta de bicicletas, tiendas de ropa y recuerdos.
Procedencia de los visitantes
Las procedencias se mantienen prácticamente igual que el año pasado. El visitante español supone un 84% (83,5% el verano anterior) y extranjeros el 16%.
Hay que destacar el importante incremento en el número de turistas procedentes de la comunidad de Madrid que pasan del 5,9% del total nacional en el 2017 al 9,9% durante este verano.
Por supuesto, Andalucía aporta la gran mayoría de los visitantes con el 71,5%. Después de Madrid, la comunidad que más turistas aporta a la estación es la valenciana, le siguen Cataluña y Murcia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025