Menú de navegación
Varios países alertan a sus nacionales de riesgos de viaje a Cataluña
EXPRESO - 02.09.2018
Los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania han alertado a sus turistas de los riesgos en Cataluña
Los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania han alertado a sus turistas de los riesgos en Cataluña. Viajar actualmente a localidades catalanas podría resultar peligroso para ellos, apuntan.
El motivo por el que se ha dado esta alerta es que los gobiernos muestran su preocupación preocupados ante nuevas tensiones y movilizaciones que puedan suceder en Cataluña.
Así, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania se ha advertido de que ‘se esperan en las próximas semanas grandes manifestaciones en un clima de creciente tensión, ante el que hay que mantenerse prevenidos en tanto que el conflicto en Cataluña sigue sin resolverse y provoca tensiones en la calle’.
Desde el Reino Unido, el Foreign Office advierte de que se han producido grandes concentraciones de gente en Barcelona y en otras zonas de la región catalana relacionadas con el desarrollo de la situación política de la autonomía. ‘Es probable que se produzcan nuevas concentraciones y manifestaciones con o sin previo aviso, y que algunas de esas manifestaciones, pese a ser pacíficas, pueden terminar en conflictos y pueden provocar cancelaciones y retrasos en el transporte público’.
Dada la situación anterior, desde el Gobierno británico se aconseja ‘extremar la precaución en caso de encontrarse en estas zonas’.
Mientras, desde la embajada de los Estados Unidos se ha recordado en un comunicado el atentado yihadista de hace unos días en Cornellá de Llobregat, de tal manera que insiste a sus ciudadanos de que ‘mantengan las precauciones debidas ante la alerta terrorista’.
Estos avisos oficiales coinciden con la caída producida en el número de visitantes de estos países llegados a España.
Las alertas publicadas por parte de los gobiernos de los principales países de los visitantes que llegan a España, junto con la nota publicada por los Estados Unidos, pueden suponer un severo golpe a la actividad del turismo en Cataluña.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación