Menú de navegación
Programa de cualificación del empresariado turístico extremeño
EXPRESO - 14.08.2018
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, impulsa y financia en su totalidad el Programa de cualificación del empresariado turístico, organizado e impartido por la Escuela de Organización Industrial, EOI y enmarcado en la línea estratégica ‘Mejora de la capacitación de los profesionales de hostelería y turismo’, incluido en el Plan Turístico de Extremadura 2017-2020.
El Programa prevé la realización de un curso Experto en Comercialización Turística Hotelera y de Restauración y de Jornadas profesionales en diversas localidades de la región.
La inscripción en el curso está abierta hasta el próximo 3 de septiembre.
Las Jornadas de ‘Sensibilización en Comercialización Turística y de Restauración’, seis en total, con contenidos de comercialización de productos y servicios turísticos, últimas tendencias en marketing, segmentación, optimización de ventas, atención al cliente y calidad.
El curso ‘Experto en Comercialización Turística Hotelera y de Restauración’, con una duración de 3 meses, consta de una parte presencial, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Mérida cada lunes del 17 de septiembre al 5 de noviembre, en horario de 9 a 14 y de 15.30 a 18.30 horas. El resto de la formación se impartirá online.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 3 de septiembre, con un límite máximo de 30 alumnos.
Podrá inscribirse en dicho curso el personal directivo de Pymes extremeñas, debidamente inscritas en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura.
Las Jornadas de ‘Sensibilización en Comercialización Turística y de Restauración’ se celebrarán en el mes de noviembre, en horario de 9 a 15 horas, en 5 localidades extremeñas.
Las inscripciones se abrirán el próximo mes de octubre para un máximo de 120 profesionales del sector turístico.
La primera sesión se celebrará el 19 de noviembre en el Auditorio Municipal de Zafra, la segunda tendrá lugar el 20 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres, la tercera sesión será el 21 de noviembre en el Palacio de Congresos de Badajoz, la cuarta se celebrará el 26 de noviembre en el Palacio de Congresos de Plasencia y la última de las sesiones, el 27 de noviembre en el Palacio de Congresos de Mérida, cerrará el programa formativo.
Adicionalmente a las Jornadas, todos los asistentes tendrán acceso durante 3 semanas a un espacio en la Plataforma virtual EOI, con recursos técnicos y servicio de atención técnica por parte de un experto, así como un técnico de apoyo online a su disposición.
El Programa de Cualificación del empresariado del Sector Turístico está subvencionado al 100% por parte de la Junta de Extremadura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación