Menú de navegación
Buen balance de la Oficina de Congresos de Segovia
EXPRESO - 05.08.2018
La oficina de congresos, Segovia Convention Bureau –SCB-, gestionada por la Empresa Municipal de Turismo y cuyo objetivo fundamental es la promoción de la ciudad como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo, ha captado y participado en el primer semestre de 2018 un total de 58 eventos MICE que han traído a la ciudad 6.909 delegados (de los cuales el 80,9% eran españoles), sin contar los organizados por Turismo de Segovia ni los acontecimientos deportivos en los que ha colaborado.
Según los datos del Informe del Spain Convention Bureau relativo a 2016 (el último disponible) los 6909 delegados gastaron por día una media de 103,58 euros. Destinando un 38,1% a restauración, 20,2% a compras, 16,7% a actividades de ocio, un 11,6% a transporte interno en destino y un 13,4% a otros gastos.
El impacto sobre la economía local de los eventos celebrados en la ciudad en este primer semestre de 2018 se estima alrededor de 1.200.000 euros, un dato muy positivo ya que en todo el año 2017 este impacto fue de 1.614.294 euros, por lo que se espera superar esta cifra al final de 2018.
Por la tipología de los eventos, Segovia ha acogido 15 congresos con 2.250 delegados, eventos de vocación pública con un mínimo de 50 inscritos, una duración de 2 días y 1 pernoctación; 17 convenciones con 2.230 delegados, eventos de vocación privada con un mínimo de 50 inscritos, una duración mínima de 2 días y 1 pernoctación; 11 jornadas con 770 delegados, eventos de vocación pública o privada con un mínimo de 50 inscritos, una duración mínima de 6 horas y no exige pernoctación; y 15 Incentivos corporativos con 1659 delegados, actividades de estímulo corporativo que las empresas organizan con una finalidad propia según sus propios objetivos y cultura corporativa.
Como en años anteriores, el sector médico-sanitario y el sector de economía/comercial son los más importantes. Y el mercado se concentra principalmente en los meses de primavera y otoño.
En cuanto al número de participantes por reunión, las reuniones de 50 a 150 participantes continúan siendo las más habituales (60,2%) y la duración media de las mismas se sitúa en 2,33 días.
Respecto a las actividades complementarias, las más demandadas fueron las turísticas, como excursiones y visitas guiadas, seguidas de las gastronómicas y las culturales. Cabe destacar que las actividades gastronómicas y de shopping siguen aumentado su demanda.
En su labor de difusión de Segovia como destino MICE, el personal de Segovia Convention Bureau ha participado, en este primer semestre, en diferentes acciones promocionales del destino en ferias especializadas como Fitur B2B y B Travel.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre