Menú de navegación
El Clúster Turismo de Galicia aprueba su nuevo reglamento
EXPRESO - 25.06.2018
La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogió la celebración de la Asamblea General del Clúster Turismo de Galicia, el encuentro anual que esta entidad celebra con sus asociados y que sirvió para hacer balance tanto de las actuaciones del año pasado como para exponer y ratificar la propuesta de presupuesto y actuaciones para 2018.
Tras la intervención de la secretaría técnica y el presidente del CTG, Francisco González, el máximo órgano del CTG avaló las decisiones tomadas por el Consello Executivo, aprobando todos los puntos del órden del día.
Así, se aprobó la modificación de Estatutos del CTG y del Reglamento de Régimen Interno del CTG, que obedece a un reajuste de carácter interno de adaptación a las necesidades de funcionamento, que requieren respuesta más ágil para el cada vez mayor número de actuaciones que lleva a cabo esta entidad.
La Asamblea ratificó así los cambios aprobados previamente por el Consello Executivo y que estarán vigentes en el plazo de 3 meses.
La Asamblea General también sirvió para ratificar la adhesión de nuevos asociados, en esta ocasión fueron Muxía Natural Asociación Turismo Rural; Asociación Vanconguía; Asociación Profesional de Turismo Rural CAMPOEMAR; Asociación Gallega de Ferias y Eventos (AGAFE); Asociación Empresarios Camiño de Santiago a Fisterra e Muxía (SOLPOR) y Viajes Abramar, S.A. que se incorporan como asociados de pleno derecho lo que permite al Clúster Turismo de Galicia sumar un total de 64 entidades asociadas y agrupar a más de 7.000 empresas.
Presupuesto 2018
La Asamblea también aprobó tanto la memoria de actuaciones de 2017 como la propuesta para este 2018, cuyo presupuesto asciende a algo más de 880 mil euros. De esta cantidad, la mayor partida va destinada al capítulo de promoción y comercialización de Galicia como destino turítico, dotado con medio millón de euros, y en el que se compromente actuaciones encaminadas a la mejora de la comercialización de los productos turísticos de Galicia, especialmente las que incidan en la temporada baja (octubre a abril); publicaciones y material promocional de apoyo específico a la promoción y difusión de los recursos turísticos; organización y participación en ferias, congresos, exposiciones, jornadas técnicas, encuentros y seminarios de carácter turístico así como proyectos de marketing on-line y campañas de publicidad o acciones de fam y press trips.
El presupuesto aprobado se completa, además, con un convenio para la creación de producto turístico por importe de 95 mil euros así como la continuación de los convenios firmados en años anteriores con la Xunta de Galicia para la promoción de la Q de Calidad, la formación de directivos y el impulso del asociacionismo, además de un convenio firmado con la Diputación de Pontevedra para la ejecución de una jornada profesional orientada al sector turístico gallego.
Ocho proyectos de comercialización
En el marco de las actuaciones de este año, el Clúster Turismo de Galicia también llevará a cabo los proyectos de promoción del Destino Galicia aprobados a partir de las propuestas que los asociados del CTG hicieron a comienzos de año en el marco del Concurso de Ideas. En total se llevarán a cabo 8 proyectos por un importe de 205.543,95 euros que deberán estar ejecutados antes del 1 de noviembre de este año.
Entre los proyectos aprobados se encuentran algunos que están en marcha desde hace dos años, como el de impulso de la oferta complementaria del Turismo Rural, el Galicia MICE, Galicia Destino Activo o el impulso de la marca Enoturismo Galicia.
Otros, comenzaron el año pasado como el de Galicia Friendly y el de Galicia Destino Familiar mientras que otros son de nueva creación, como el de Golf&Wellness y el de Turismo de Salud y Médico, ambos vinculados directamente con el termalismo y el cuidado de la salud a través del deporte y la dieta.
Balance 2017
Finalmente el presidente del Cluster Turismo de Galicia agradecio el apoyo prestado por los asociados y destacó el gran número de actividades llevada a cabo durante el año pasado.
‘Han sido centenares de reuniones, participación en jornadas, apoyo de proyectos y participación en workshops, ferias y eventos de todo tipo, miles de horas y quilómetros para seguir apostando por esta entidad, por su consolidación y su futuro’, explicó el presidente del CTG, Francisco González.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre