Menú de navegación
Extremadura, primer destino de interior en turismo acuático
EXPRESO - 18.06.2018
La Junta de Extremadura sigue apostando por el turismo de agua dulce con el ‘firme objetivo’ de lograr que la región se convierta en el primer destino turístico de interior de España en la época estival, según ha indicado el consejero de Economía e infraestructuras, José Luis Navarro, en el embalse de Orellana.
Durante el acto de izado de la bandera azul, que por noveno año consecutivo luce en sus playas de agua dulce, el consejero ha manifestado que ‘es un día muy importante para el turismo extremeño’, un sector que basa su estrategia de promoción en un elemento básico como es el agua.
Así, ha explicado que el hecho hay que enmarcarlo en la Estrategia Turística de Extremadura, que como región de interior centra su potencial turístico en la gastronomía, el patrimonio histórico y la naturaleza, y, dentro de la naturaleza, para Extremadura ‘es básico el agua. Llevamos varios años transmitiendo en las campañas de promoción a nivel nacional que el 30% del agua de España está en Extremadura, con un slogan consolidado, como es Extremadura es agua’.
En este sentido, ha aseverado que Orellana está siendo el ‘buque insignia’ en ese gran objetivo de convertir a Extremadura en la primera región española de interior de España en turismo acuático.
El consejero de Economía e Infraestructuras también ha destacado que en España hay siete playas con este distintivo, siendo una la del pantano de Orellana, pero ‘necesitamos más’, por lo que ha animado al resto de los 45 municipios que tienen más de 50 zonas magníficas de baño, a que sigan el ejemplo de Orellana ‘porque al final merece la pena el esfuerzo’.
Además, ha destacado que este año la satisfacción es doble porque Orellana ha logrado una segunda bandera azul para el puerto deportivo, ya que cumple con los requisitos de educación e información ambiental, tanto sobre los ecosistemas litorales como un código de conducta para navegar cerca de estas áreas, debiendo organizar al menos, tres actividades de educación ambiental al año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre