Menú de navegación
Castilla y León potencia su turismo religioso
EXPRESO - 05.06.2018
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha participado en Alba de Tormes, Salamanca, en una jornada de trabajo sobre turismo religioso, en la que se ha destacado la importancia del primer Año Jubilar Teresiano 2017-2018, dentro de la oferta de turismo religioso en la Comunidad.
En la apertura del encuentro, la consejera ha destacado ‘la importancia de este producto turístico único, especializado y diferenciador, dentro del amplio segmento del turismo cultural, que posiciona la oferta de Castilla y León a nivel nacional e internacional’.
Además, ha recordado la implicación de la Junta en este gran evento, con una aportación de 165.000 euros a los ayuntamientos de Alba de Tormes y Ávila, para financiar actuaciones de promoción relacionadas con la celebración del Año Jubilar Teresiano, que se suman a la programación cultural organizada por la Consejería de Cultura y Turismo para la ocasión, y la estrategia promocional turística, con gran incidencia nacional e internacional.
García Cirac ha destacado la importancia del primer Año Jubilar Teresiano 2017-2018, como una nueva oportunidad de posicionamiento y difusión de la vida, obra y legado de Santa Teresa de Jesús y como gran evento religioso, que está convirtiendo los lugares teresianos de Ávila y Alba de Tormes, en referentes culturales, patrimoniales y turísticos.
Además, ha recordado cómo Castilla y León potencia el turismo religioso por la ingente oferta que posee, gracias a recursos turísticos y patrimoniales de primer orden, como la Semana Santa, el Camino de Santiago, eventos como Las Edades del Hombre o la Ruta Teresiana en Castilla y León, que recorre las nueve fundaciones de Santa Teresa en la Comunidad, con una mención especial a la Ruta de la Cuna al Sepulcro que une Ávila y Alba de Tormes, camino de peregrinación entre los dos lugares de nacimiento y fallecimiento de la Santa andariega.
Producto turístico especializado
La consejera ha señalado que el primer Año Jubilar Teresiano forma parte de la Estrategia de Promoción Turística 2018, con presencia en 22 ferias turísticas nacionales e internacionales, además de jornadas de comercialización y presentaciones destinadas a agentes de viaje, medios de comunicación y público final, especialmente a nivel internacional, gracias a la colaboración de los institutos Cervantes, las oficinas exteriores de Turismo y las casas de Castilla y León en el extranjero, que colaboran con la Consejería de Cultura y Turismo y apoyan en sus países la estrategia de promoción turística.
El producto turístico vinculado a Santa Teresa de Jesús forma parte de las grandes rutas turísticas de Castilla y León, como itinerarios culturales, históricos, patrimoniales o naturales que vertebran la Comunidad y que son tarjeta de presentación de la oferta turística de la Comunidad a nivel internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre