Menú de navegación
El Sistema Atapuerca aumenta visitas por quinto año consecutivo
EXPRESO - 05.01.2018
El Sistema Atapuerca, en Burgos, formado por el Museo de la Evolución Humana, Yacimientos de Atapuerca, Centro de Arqueología Experimental y Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca, ha incrementado el número de visitas por quinto año consecutivo.
En 2017 los centros dependientes del Sistema Atapuerca han sumado 625.281 visitas, casi un 5 % más que en 2016, que contó con 595.040 visitas.
Por lo que respecta al Museo de la Evolución Humana, su exposición permanente recibió 150.430 visitantes este último año (1.509 más que en 2016), siendo el mes de agosto el que más visitantes congregó en el Museo con 21.843 visitas.
Asimismo, las exposiciones temporales del Museo o sus múltiples actividades realizadas durante 2017 han recibido 225.593 visitas o participantes, por lo que, en total (sumando la exposición permanente, visitas a las temporales y participación en actividades) el MEH contó con 376.023 visitas en 2017, un 1,05 % más que en 2016.
Durante el año que acaba de concluir el MEH ha contado con numerosas exposiciones temporales como ‘Montañas’, ‘El amigo de Vermeer. El ojo y la lente’, ‘Ciruelos. Primitivismo abstracto’ o la recién inaugurada ‘Lo que permanece. Alberto Bañuelos’’, por poner algunos ejemplos. Además, el Museo ha seguido realizando tres programaciones cuatrimestrales que han llenado de actividades prácticamente todos los días de apertura.
Yacimientos de Atapuerca
Las visitas a los Yacimientos de Atapuerca también han experimentado un considerable aumento con respecto al año pasado, alcanzando la cifra de 80.601, lo que supone un 13,08 % más que en 2016, (71.279).
Por su parte, las visitas al Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX) aumentaron en 6.398 visitas, casi un 12 % más, recibiendo este centro 60.473 visitas en 2017, por las 54.075 de 2016.
En ambos casos estas cifras constituyen los mejores datos desde 2012.
Igualmente han crecido los participantes en las actividades o exposiciones temporales del CAYAC y del CAREX, sumando 42.169 en 2017 frente a los 33.511 de 2016, en el caso del Centro de Acceso a los Yacimientos, y 66.015 en 2017 frente a los 65.709 del año anterior en el caso del CAREX.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco