Menú de navegación
Más visitantes a palacios y monasterios reales de Patrimonio Nacional
EXPRESO - 04.01.2018
Tres millones cuatrocientos siete mil dos personas han acudido en 2017 a los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional
Tres millones cuatrocientos siete mil dos personas han acudido en 2017 a los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional. Estos resultados suponen un incremento total de 104.898 visitantes, cifra que representa un 3,18% más con respecto al año 2016.
El Palacio Real de Madrid, de nuevo, ha sido el lugar más solicitado con 1.517.887 personas, cifra que supone un incremento de 42.466 visitantes (un 2,88%).
Durante el mes de diciembre de 2017, 90.188 personas han contemplado el Belén del Príncipe de Palacio que continuará abierto hasta el domingo 14 de enero.
El pasado 16 de octubre se abrieron las estancias de la Real Cocina de Palacio, que han sido visitadas por 9.774 personas, con un itinerario independiente del recorrido por el Palacio Real de Madrid, la Real Armería y la Exposición ‘Carlos III. Majestad y Ornato en los Escenarios del Rey Ilustrado’.
Entre los Reales Sitios de Patrimonio Nacional y en cuanto a número de visitantes hay que destacar San Lorenzo de El Escorial, con 520.806; La Granja y Riofrío, con 339.932; y Aranjuez, con 293.287. El Palacio Real de La Almudaina, ha registrado 114.635 visitas lo que supone un incremento del 3,55/%.
El Monasterio de San Jerónimo de Yuste fue visitado por 99.632 personas.
Jardines Históricos
Por otra parte, los espacios naturales y jardines de Patrimonio Nacional han sido visitados en 2017 por 1.584.088 personas. En esta cifra se ha contabilizado el acceso a los Jardines del Campo del Moro (Palacio Real de Madrid), La Granja de San Ildefonso (Segovia) y el Jardín del Príncipe en Aranjuez.
Por vez primera desde el 14 de noviembre, se ha ampliado el recuento al Jardín de la Isla en el Real Sitio de Aranjuez. El sistema de implantación de contadores en los espacios naturales culminará en 2018 en el Real Sitio de San Lorenzo del Escorial.
Exposiciones de Patrimonio
En el capítulo de las exposiciones temporales organizadas por Patrimonio Nacional en 2017 han sido 772.054 personas las que se han interesado por ellas.
En concreto, en el Palacio Real de Madrid, la exposición ‘Carlos III. Majestad y Ornato en los Escenarios del Rey Ilustrado’, en las Salas Génova (Salas de Exposiciones Temporales), prorrogada en el mes de mayo hasta el 7 de enero de 2018, ha tenido a 31 de diciembre, 473.206 visitantes.
La exposición de Navarrete el Mudo, en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, fue visitada por 294.120 personas, desde el mes de abril hasta el 31 de diciembre de 2017. En el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, la exposición ‘Carlos. Memento Regis. V Centenario de la llegada de Carlos I a España’, desde su inauguración el 31 de octubre hasta final de año, recibió la visita de 4.228 personas.
La muestra permanecerá abierta durante todo el mes de enero de 2018.
Por otra parte, la exposición ‘De Caravaggio a Bernini. Obras Maestras del Seicento Italiano en las colecciones Reales del Patrimonio Nacional’ que tuvo lugar en el Palacio Quirinal de Roma desde el 14 de abril hasta el 31 de julio, registró la visita de 91.946 personas.
Actividad cultural
Además de las cifras facilitadas hay que reseñar las 24.000 personas asistentes a los 16 ciclos de Música -con 73 conciertos- y los diferentes Proyectos Educativos que contaron con la participación de 1.791 alumnos y educadores. Así mismo, dos mil personas asistieron a otros actos culturales como la Velada de Poesía, entregas de Premios o presentaciones de libros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco