Menú de navegación
El sello Galicia Destino Familiar entrega sus primeras acreditaciones
EXPRESO - 06.12.2017
El programa Galicia Destino Familiar, impulsado por el Cluster Turismo de Galicia en colaboración con el Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS), la Asociación Rede Galega de Albergues Turísticos (AGALBER), Viajes Fisterra S.L.U. y el Hotel Bahía de Vigo S.A. hizo entrega en la Ciudad de la Cultura en Santiago de las primeras acreditaciones a las empresas que se han adherido con éxito a este iniciativa, dirigida a agrupar la oferta especializada en el segmento familiar en Galicia.
Un total de 27 empresas, entre alojamientos, restauración, agencias de viajes y de actividades complementarias, recogieron una placa que podrán situar en el exterior de su establecimiento y que los acredita como miembros de este proyecto puesto en marcha el año pasado para la puesta en valor de este segmento de mercado para Galicia.
En concreto han sido 19 alojamientos, 5 empresas de actividades complementarias, dos agencias de viajes y un restaurante los primeros que se han adherido al programa, lo que les permite subir sus propuestas y ofertas especialmente dirigidas a las familias que eligan Galicia como destino turístico.
El acto, que contó con la participación de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, sirvió también para hacer balance de este segundo año de funcionamiento del sello, que cuenta con una web, app oficial y presencia en redes sociales, lo que permite dar mayor difusión a las novedades que van surgiendo en torno al turismo familiar.
El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Francisco González, destacaba precisamente la importancia del desarrollo de este tipo de iniciativas, que nacen con el objetivo de servir de aval tanto para los clientes como para el sector, contribuyendo a fidelizar al público objetivo de este proyecto.
Por su parte, la directora de Turismo de Galicia agradeció la puesta en marcha de este proyecto que demuestra el compromiso del sector por la calidad y por la especialización, ‘este tipo de iniciativas que ya agrupan más de 3000 camas en alojamientos especializados en este segmento de mercado, nos ayudan a ser más competitivos y a seguir creciendo’, aseguró.
Y es que Galicia tiene mucho potencial como destino turístico para las familias, un perfil de visitantes muy interesante para las características del turismo que se está desarrollando en nuestro territorio al tratarse de viajeros que consumen una amplia gama de productos y servicios interconectados entre sí (alojamiento, restauración, turismo activo, parques temáticos, etc), generalmente fidelizados y que ejercen de buenos prescriptores, que registran estancias superiores a la media y que busca destinos adaptados a las necesidades de todos los miembros del grupo, siendo clave el poder de decisión que tienen los niños en la elección.
Según el estudio de mercado de Pautas de Consumo Turístico de las Familias, realizado por la Federación Española de Familias Numerosas, Galicia se sitúa como la cuarta comunidad autónoma española preferida por las familias para sus viajes en época estival, unas familias que gastan al año en España un total de 15.870 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana