Menú de navegación
El Cervantes divulgará el legado sefardí de España
EXPRESO - 24.11.2017
El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España, ‘Caminos de Sefarad’, colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español
El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España, ‘Caminos de Sefarad’, colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella, Navarra, Koldo Leoz Garciandia.
El protocolo general de actuación suscrito recoge la voluntad de ambas partes de colaborar en actividades cuya finalidad sea difundir ‘el patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España, tanto en España como, especialmente, en el exterior’.
El Cervantes y la Asociación ‘Caminos de Sefarad’ prevén organizar acciones conjuntas para dar a conocer la cultura sefardí, la labor que desarrolla la Red de Juderías y el patrimonio de sus ciudades. Asimismo, darán a conocer las diversas variedades del judeo-español, en especial en ciudades con presencia y tradición sefardíes.
La Red de Juderías de España está formada actualmente por 19 municipios cuyos conjuntos medievales mantienen la herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Entre otros, Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella, León, Oviedo, Palma, Plasencia, Segovia, Toledo y Tudela.
Juan Manuel Bonet y Koldo Leoz Garciandia firmaron el acuerdo en San Millán de la Cogolla (La Rioja) en el marco de la celebración ‒en este enclave considerado cuna del español‒ de las IX Jornadas Sefardíes de La Rioja.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
Cesar augusto rojas (no verificado)
24.11.2017 - 12:52
Con este tipo de acuerdos se mantiene el legado cultural de los pueblos