Menú de navegación
Andalucía, premio Fitur 2017 al mejor expositor de instituciones y comunidades autónomas
EXPRESO - 25.05.2017
El viceconsejero andaluz de Turismo y Deporte, Diego Ramos, recogió en Madrid el premio concedido por la edición 2017 de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, al expositor de Andalucía como mejor estand de instituciones y comunidades autónomas, un galardón con el que se reconoce la apuesta por la innovación tecnológica para lograr la inmersión del visitante en el destino.
La comunidad acudió a la cita madrileña bajo el concepto 'Andalucía, con luz propia', apostando por la innovación y la generación de experiencias al visitante en un espacio interactivo en el que el espectador fue el protagonista. En este sentido, el jurado ha valorado esta apuesta que permitió una inmersión total en la diversidad del destino, a través del contraste de luz y oscuridad, imágenes espectaculares y grandes volúmenes.
Así, se empleó video mapping 3D para estructurar historias sobre la oferta turística del destino, sucediéndose los distintos productos de la comunidad en una secuencia que provocó sorpresa entre los asistentes; mientras que los espacios centrados en experiencias combinaron pantallas táctiles de gran tamaño con acceso a los contenidos digitales de la web andalucia.org, realidad virtual e inmersión en 360 grados.
Igualmente, se apostó por una información 100% digitalizada, de modo que los puntos de información contaron con pantallas en las que varios usuarios al mismo tiempo pudieron consultar contenidos, compartirlos en redes o llevárselos consigo en su móvil, con descargas vía whatsapp o email. También se incidió en la viralización, con dinámicas que animaron al visitante a compartir su percepción con sus contactos en redes sociales.
El stand andaluz de FITUR 2017, de accesibilidad universal dado que en su diseño se contó con el asesoramiento de la ONCE, tenía una superficie de 5.300 metros cuadrados e integró a los ocho patronatos provinciales para reforzar una imagen de destino único. Además, la comercialización y la generación de negocio tuvo un papel destacado, con una zona con 36 mesas de trabajo.
El acto de entrega de premios contó con la asistencia de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, el vicepresidente de la Junta Rectora de IFEMA, Luis Cueto, el presidente ejecutivo de IFEMA, Clemente González, el presidente del Comité Organizador de FITUR, Luis Gallego, el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas, y la directora de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Ana Larrañaga, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita