Menú de navegación
Castilla y León hace balance positivo del crecimiento turístico
EXPRESO - 29.07.2016
La Junta de Castilla y León apuesta por el turismo como base para el desarrollo territorial de la Comunidad, así como para la creación de empleo y riqueza
La Junta de Castilla y León apuesta por el turismo como base para el desarrollo territorial de la Comunidad, así como para la creación de empleo y riqueza. Con este objetivo, desde la Consejería de Cultura y Turismo se ha creado una línea de trabajo, apoyada en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018, que ha favorecido la puesta en marcha de un programa de acciones y medidas de las que ya se están teniendo importantes resultados, como atestiguan los datos turísticos del primer semestre del año.
De enero a junio de 2016, el número de visitantes se ha incrementado en un 7,61 % con relación al año 2015, con un total 3.138.253 visitantes, y el número de pernoctaciones ha crecido un 6,36 % con respecto al mismo periodo de 2015, con un total de 5.096.851.
El gasto turístico de los viajeros a Castilla y León también ha crecido en este primer semestre. Así, el incremento del gasto ha sido del 7,10 % en alojamiento y de un 21,07 % en restauración. En este sentido, el pasado mes de junio también se ha registrado un importante crecimiento en datos de empleo turístico, con un incremento de 1.043 empleos en junio de 2016 respecto al mismo mes del año 2015, lo que supone un 1,48 % más.
El sector turístico está creciendo también en Castilla y León en cuanto a su oferta en el ámbito del alojamiento y en el de la restauración. En este sentido, el número de establecimientos de alojamiento en Castilla y León alcanza la cifra de 6.605, lo que supone un crecimiento del 9,28 %.
El número de establecimientos de restauración también crece un 14,92 %, alcanzando la cifra de 22.171. Estos datos revelan al sector turístico como generador de actividad económica y de empleo.
En cuanto a los datos de turismo rural, Castilla y León sigue siendo líder a nivel nacional, acaparando un 21,29 % del total de viajeros y un 17,91 % del total de las pernoctaciones y registrando, de enero a mayo de 2016, un total de 243.729 viajeros, un 9,15 % más que en el mismo periodo de 2015 y un total de 496.785 pernoctaciones, un 8,12 % más que en el mismo periodo de 2015.
Turismo internacional
Los datos turísticos son aún más positivos si analizamos el comportamiento del turismo internacional. De enero a junio de 2016 el número de viajeros internacionales se ha incrementado en un 11,74 %, llegando a los 682.710 extranjeros, y las pernoctaciones han crecido un 9,39 % con respecto al mismo periodo del año 2015, alcanzando las 990.359.
Los datos de visitantes y pernoctaciones en turismo rural, según el INE, son aún mejores, ya que de enero a mayo de 2016 los visitantes extranjeros en turismo rural han aumentado un 23,89 % y las pernoctaciones un 28,94 % con respecto a 2015.
Estas cifras avalan la estrategia promocional de la Consejería de Cultura y Turismo, que apuesta por la internacionalización de la oferta turística de Castilla y León, a través de una especialización del producto turístico, que se promociona en los mercados seleccionados en función de la demanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal