Menú de navegación
Quiero Galicia para el verano
EXPRESO - 25.06.2016
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó días atrás la campaña publicitaria de 2016 para la promoción de Galicia como destino, subrayando que se trata de una iniciativa pionera a nivel nacional por ser la primera de este tipo que se realiza en formato selfie.
Castro abogó por esta campaña para lograr superar los 5 millones de turistas en 2016 y consolidar la Comunidad como destino vacacional, de peregrinación y de estancias breves a largo de todo el año y no sólo en la época estival.
De esta manera, según la directora, se apuesta por el desarrollo de un sector que ya representa más del 11% del PIB y el 12% del empleo en la Comunidad.
La directora expuso que se mantiene el eslogan Quiero Galicia, pero que este año se opta por ‘un formato innovador y adaptado a los nuevos tiempos’.
De esta manera, la pretensión y mostrar Galicia a través de la experiencia en primera persona del viajero para transmitir sensaciones que generen una reacción positiva en el público objetivo.
Emisión de la campaña y elaboración del anuncio
La campaña, dotada con una inversión de 4 millones de euros y con financiación de fondos europeos, tendrá tres turnos: primavera, verano y otoño. La primera de ellas ya fue puesta en marcha hacia promover Galicia como destino durante el carnaval, la Semana Santa y los puentes de mayo.
La cobertura de medios de comunicación consigue el 88,2% de TV nacional, el 60,4% de la radio, el 28,2% de la prensa, el 10,5% de los suplementos y el 68% de internet.
La meta es llegar a la mayor parte de la población española, principal mercado emisor de turismo para la Comunidad, y que los gallegos conozcan más de cerca su territorio en el ámbito turístico haciéndoles partícipes también de esta campaña.
Nava Castro explicó que para llegar al contexto internacional, que ‘viene registrando marcas históricas en los últimos tiempos’, se desarrollarán acciones publicitarias en internet en Portugal, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Estados Unidos.
Para la elaboración del anuncio, tres grupos de viajeros recrearon sus experiencias desde diversos puntos de vista durante más de 15 días de trabajo en los que recorrieron 5.000 kilómetros a lo largo de la Comunidad para mostrar más de 180 localizaciones y unos 800 planos.
Incremento de viajeros y pernoctaciones
Nava Castro explicó que en el año 2015 Galicia recibió 4,58 millones de viajeros, un 11,9% más que el año anterior, que realizaron más de 9,2 millones de pernoctaciones, un aumento del 8,4% en relación a 2014.
Estas cifras supusieron que la Comunidad liderara el crecimiento nacional en número de viajeros y que consiguiera la cifra más elevada de pernoctaciones de los últimos cinco años.
La directora de Turismo de Galicia hizo hincapié en la continuidad en 2016 de esta tendencia positiva ya que en el primero cuatrimestre ya se registraron más de 920.000 viajeros y 1,7 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 8% en relación al mismo período del pasado año y los niveles más elevados desde 2008 en el caso de los viajeros y desde 2010 en lo relativo a las pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid