Menú de navegación
Hoteles y restaurantes pueden adherirse a Galicia Calidade
EXPRESO - 26.06.2015
Con el objetivo de continuar avanzando en la creación de sinergias entre el sector turístico y el sector productivo y agroalimentario gallego a través de la promoción conjunta de Galicia como sinónimo de calidad, el Clúster del Turismo de Galicia, la Consellería de Economía e Industria a través de su sociedad Galicia Calidade y la Axencia de Turismo de Galicia daban a conocer el pliego de condiciones que regirán la concesión del reconocimiento de Galicia Calidade para los establecimientos turísticios.
El presidente del Clúster del Turismo de Galicia, Francisco González, junto con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la directora xeral de Comercio, Sol Vázquez y el director gerente de Galicia Calidade, Alfonso Cabaleiro participaron en el Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA) en la presentación del marco general y las condiciones que deberán cumplir los establecimientos turísticos gallegos que estén interesados en contar con el sello de Galicia Calidade.
‘En enero dimos el primer paso con la firma del convenio y hoy podemos anunciar que el sector turísticos cuenta ya con un marco de general cumplimiento para poder integrarse dentro de Galicia Calidade’, explicó el presidente del CTG, quien destacó la importancia de apostar por la calidad como elemento diferenciador del turismo en Galicia, y especialmente por contar con un instrumento como Galicia Calidade, ‘cuya trayectoria e imagen asociada a la calidad de los productos gallegos es un elemento que ofrece a nuestro sector turístico un valor añadido en nuestra búsqueda de la excelencia y la diferenciación’, afirmó.
Oferta enogastronómica gallega
Según el pliego de condiciones acordado entre las tres entidades, los establecimientos turísticos que quieran contar con el sello Galica Calidade deberán contar con licencia de actividad, estar inscritos en el REAT y llevar funcionando al menos dos años. Además, deberán contar con un sistema de gestión de la calidad: ‘Q’ o ISO 9001 + Compromiso de Calidade Turística SICTED y mantener un oferta gastronómica con una proporción significativa de platos gallegos con referencia e inclusión de materias primas gallegas de origen certificado, D.O. e I.G.P, además de presencia de vinos, licores y aguardientes de las D.O's e IGP's gallegas.
En las solicitudes, que ya se pueden tramitar a través del Clúster del Turismo y de Galicia Calidade, también se tendrán en cuenta aspectos como la situación, paisaje, espacio natural, antigüedad o singularidad en la edificación, u otras características que le confieran un valor añadido y diferencial del turismo estándar.
Finalmente será una Comité de Certificación la que otorgará la concesión de licencia de uso.
La previsión inicial, según recordaba el presidente del Clúster del Turismo es que al finalizar el año al menos una decena de establecimientos turísticos gallegos cuenten ya con este nuevo reconocimiento, con el que se valora la apuesta diferencial del sector turístico gallego con nuestra enogastronomía, uno de los pilares fundamentales del turismo en Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas