Menú de navegación
Las mejores playas de España, según Expedia Pioneer
EXPRESO - 29.03.2015
Peces, erizos de mar, arrecifes, arena blanca y aguas cristalinas… la lista es extensa y el denominador común uno: la playa
Peces, erizos de mar, arrecifes, arena blanca y aguas cristalinas… la lista es extensa y el denominador común uno: la playa. Casi 8.000 kilómetros de costa se reparten en España y Expedia Pioneer ha decidido poner nombre a las playas más emblemáticas, desconocidas o paradisíacas en las que poder darse una zambullida ahora que se acerca la primavera y la Semana Santa.
El silencio compartido del mar, la arena blanca o dorada, el sonido de las olas que rompen en las rocas… Son sensaciones que todos los viajeros han buscado alguna vez: una playa y un espacio que se convierten en destinos y que merecen una escapada.
Más de 7.900 kilómetros de playas repartidos por España. ¿Realmente los ciudadanos las conocen todas?
Expedia Pioneer decidió ponerse manos a la obra, tomar nota de sus costas y presentarlas al mundo. Este proyecto, el de viajar por la geografía española, fue lanzado por Expedia, una de las mayores agencias online de viajes, hace ya seis meses.
A través del blog anapioneer.blogsdeviajeros.es y raulpioneer.blogsdeviajeros.es el viajero puede conocer estos espacios de la naturaleza costera:
1. Playa de San Lorenzo en Gijón
Con el calificativo de playa urbana se trata de la más emblemática de la localidad gracias a su arena dorada, su paseo y su forma de concha. Además Gijón es poseedora de un acuario en el que el viajero puede realizar un pequeño ‘viaje al mar´gracias a los 12 ecosistemas acuáticos más importantes del planeta representados aquí, entre ellos las aguas del Caribe y los arrecifes de coral.
Gijón recibió además en 2013 la certificación de ‘Biosphere Destination’, una distinción otorgada por el Instituto de Turismo Responsable, entidad vinculada a la UNESCO y que avala a la ciudad como ‘destino sostenible’.
2. La costa de Famara y la Playa de Papagayo en Lanzarote
Destinos atractivos en los que practicar deportes como el surf o relajarse en las transparentes aguas del Atlántico que llegan a estas islas vírgenes y aisladas. Playas también como las de El Golfo, que recoge una costa llena de cantos de lava negra digna de cualquier instantánea fotográfica.
3. Calas de Salou
De arena fina y aguas cristalinas en un singular paraje se encuentran la Cala Llenguadets, la flanqueada por rocas como la de Cala Font y que es perfecta para practicar cualquier deporte como el snorkel, o la más conocida, Cala Crans ubicada en una altísima peña donde la Costa Dorada y el Mar Mediterráneo son protagonistas.
4. Playa de Bares
Galicia acoge esta costa en medio de un paisaje natural en el que se enmarca el Faro de la Estaca de Bares, el punto más septentrional de la península ibérica. Bares se abre para cualquier chapuzón en sus aguas atlánticas gracias a las playas de Esteiro, a pie de los acantilados y dunas, o la playa del Pantin, destino de los surfistas que se acercan hasta la zona.
5. Formentera
Las playas de la isla balear se convierten en las protagonistas para aquellos que deseen conocer los bancos de Posidonia. Rutas que se organizan desde la isla para descubrir estas barreras naturales que alcanzan los dos metros de altura y playas que son epicentro del `pulmón mediterráneo´ como es conocida la Posidonia, que tiene una antigüedad de 100.000 años.
6. Costa de los Piratas, en el Cabo de Gata
Se trata de una parada que el viajero debe realizar y desde la cual se puede ver la altura orográfica de la zona gracias al Mirador de la Amatista y a la Isleta del Moro, un pueblo de casitas blancas de pescadores. Es el lugar perfecto para los amantes de los deportes de agua.
A esta lista de playas y costas paradisíacas se suman las de San Sebastián, las raíces pescadoras de Torremolinos, La Graciosa o el azul mediterráneo de la playa de Altea y las playas naturales de El Caletón en Garachico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte