Menú de navegación
Licitado en Cantabria el Mirador del Pas
EXPRESO - 05.10.2014
La sociedad pública Cantur ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, que irá por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, del contrato de ‘concesión de obra para la redacción de proyecto de construcción, ejecución de obra y explotación del Teleférico Mirador del Pas, Vega de Pas, con un presupuesto de 14,9 millones, IVA incluido, y un plazo máximo de duración del contrato de 42 años y tres meses’.
El plazo que se abre expira el día 5 de noviembre en las oficinas de Cantur, admitiéndose mejoras de carácter técnico, en la fase de explotación, sobre los sistemas de control efectivo del número de viajeros del teleférico y actuaciones y medidas ambientales y de integración paisajística adicionales a los requerimientos mínimos.
Asimismo queda admitido que el licitador ofrezca una solución variante a la solución base que se contempla en el proyecto de teleférico relacionada con uno o varios de los siguientes aspectos: diseño arquitectónico, integración paisajística y distribución de espacios de la estación superior, solución técnica contemplada para las torres de apoyo del teleférico y la ejecución del nuevo vial.
Para el Gobierno de Cantabria, la infraestructura ‘pretende potenciar el turismo en la comarca pasiega ofreciendo a los visitantes una experiencia única, ya que podrán contemplarla a vista de pájaro.
Este teleférico del Mirador del Pas contará con un recorrido de 2.300 metros y va a disponer de dos estaciones y dos zonas de apoyo intermedias.
Desde la base hasta mitad del recorrido se salvará un desnivel de más de 400 metros y, una vez ahí, las cabinas estarán suspendidas a más de 300 metros del suelo, ofreciendo a los pasajeros un vuelo hasta el muro de Peñallana.
Más adelante, el teleférico va hasta la estación superior en el Castro Valnera, desde donde se podrá observar una vista hasta ahora reservada a las aves.
Por lo que se refiere a las cabinas, serán grandes, con una capacidad para 40 personas que efectuarán este trayecto entre 7 y 10 minutos, con lo que el teleférico transportará a unas 457 personas a la hora y sentido cuando esté a pleno rendimiento.
El Gobierno de Cantabria también va a mejorar los accesos a la zona en donde se ubicará el Mirador del Pas. Para ello se acometerá la reparación de la carretera CA-631, recuperándose el trazado del ferrocarril Santander-Mediterráneo, creándose dos nuevos aparcamientos, uno junto al edificio de la estación del ferrocarril de Yera, en las inmediaciones del Túnel de la Engaña, y otro anexo a la estación inferior, entre ambos tendrán espacio para más de 300 vehículos y estarán conectados por un vial de 2,4 kilómetros y cuatro metros de anchura.
Habrá una senda verde para ciclistas y excursionistas que bordeará los tres túneles que contempla el proyecto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México