Menú de navegación
Málaga avanza en su plan de internacionalización turística
EXPRESO - 10.08.2014
El turismo de Málaga ha seguido consolidando durante el primer semestre del año su internacionalización
El turismo de Málaga ha seguido consolidando durante el primer semestre del año su internacionalización. De hecho, entre enero y junio la cifra de viajeros extranjeros alojados en los hoteles de la ciudad ha registrado un crecimiento superior al 12% y ya supone casi el 55% del total de turistas.
A ello ha contribuido el espectacular incremento de mercados que hasta ahora eran minoritarios en la ciudad, como China, Estados Unidos, Dinamarca o Finlandia.
Sólo en el primer semestre se han alojado en los hoteles de Málaga un total de 5.124 turistas procedentes de China, un 62,7% más que en el mismo de 2013. En segundo lugar destaca el crecimiento de EEUU, que se ha convertido en los últimos meses en el quinto mercado internacional más importante para la ciudad. No en vano, en estos meses se han alojado en nuestro destino 15.350 turistas estadounidenses, un 34,5% más.
A continuación se sitúan Dinamarca, con 6.092 viajeros alojados y un crecimiento del 31,3%; Finlandia, con 4.615 viajeros y un crecimiento del 24,1%; e Italia, con 18.542 viajeros y un incremento del 22,5%.
De esta forma, Italia recupera su tradicional posición como cuarto mercado internacional en importancia para Málaga, después de dos ejercicios de caídas debido a los efectos de la crisis económica.
De la veintena de mercados internacionales analizados durante el primer semestre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 18 registran incrementos, subidas que llegan a ser de dos dígitos en trece mercados, lo que, según ha destacado el concejal de Turismo, Julio Andrade, demuestra la fortaleza del destino Málaga.
En términos absolutos, los mercados extranjeros con mayor presencia en la ciudad de Málaga son el Reino Unido, con 36.607 viajeros y un crecimiento del 9,9%; Alemania, con 29.739 viajeros y un incremento del 18,1%; y Francia, que es el único de los grandes mercados que registra descensos, con 25.754 viajeros y una caída del 7%.
Andrade ha subrayado que estas cifras ponen de manifiesto el éxito del vigente plan director, que tiene entre sus objetivos la consolidación del posicionamiento de la ciudad de Málaga en aquellos mercados europeos que son nuestros principales emisores internacionales (Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza y Países Nórdicos).
Además, el Área de Turismo seguirá apostando por la continuidad de las acciones ya iniciadas en ejercicios anteriores en los mercados emergentes de media y larga distancia (EEUU, Turquía, China, Japón, Canadá o Corea del Sur), en los que Málaga puede presentarse como puerta de entrada a Andalucía para el desarrollo de circuitos culturales o de otros segmentos más especializados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística