Menú de navegación
100 albergues próximos a los 44 lugares Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 09.08.2014
España es el tercer país con mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad
España es el tercer país con mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. La REAJ, Red Española de Albergues Juveniles, colabora en la difusión de los mismos a través de los albergues.
En la actualidad existen 981 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, repartidos en 161 países, de los cuales España ocupa el tercer lugar, con 44 lugares declarados.
Patrimonio de la Humanidad, o Patrimonio Mundial, es un reconocimiento que concede la UNESCO a los sitios del planeta que poseen un valor universal excepcional, con el objetivo de catalogarlos, preservarlos y darlos a conocer debido a la importancia cultural o natural que tienen para la humanidad.
En el mundo hay más de 1.200 albergues de Hostelling International próximos a los 981 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en el mundo.
En el caso concreto de España, de los 264 albergues de los que consta Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), 100 albergues se encuentran próximos a los 44 lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el país, lo cual permite acceder a ellos proporcionando un alojamiento de calidad a precio asequible.
Tanto REAJ (Red Española de Albergues Juveniles) como Hostelling International (que es la federación mundial de albergues) han mostrado su apoyo hacia la promoción y conservación de estos lugares, desarrollando programas que ofrecen a la comunidad de viajeros opciones que les permiten visitar lugares Patrimonio de la Humanidad con nociones de protección y promoción dentro de un marco educativo, como muestra de la prolongada misión de educación y acceso al hospedaje que llevan realizando desde sus orígenes.
Con este objetivo, se ha creado una web a través de la cual se pueden consultar todos los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y los albergues que están próximos a cada uno de los lugares, facilitando así el acceso a los mismos.
Esta web se puede consultar en varios idiomas, para que sea accesible al mayor número de personas posibles. Se puedes consultar esta Web pinchando aquí.
Por otro lado, la Red Española de Albergues Juveniles colabora con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para apoyar promover la apreciación y conservación de los lugares Patrimonio de la Humanidad. En este sentido, han iniciado conjuntamente una serie de iniciativas para acercar el Patrimonio de la Humanidad a la gente a través de los albergues, promocionando así el turismo cultural y el Patrimonio de la Humanidad al disponer de 100 albergues próximos a estos lugares.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística