Menú de navegación
Cataluña, Asturias y Andalucía, líderes estivales en turismo rural
EXPRESO - 14.09.2013
Como el año pasado, Cataluña continúa a la cabeza del turismo rural
Como el año pasado, Cataluña continúa a la cabeza del turismo rural. Muy cerca se encuentran el Principado de Asturias y Andalucía, comunidades que siempre ocupan los primeros puestos en las reservas para la temporada de verano.
Por provincias, Asturias, Cantabria y Madrid han sido las protagonistas de la época estival. La tendencia en turismo rural se mantiene durante el verano de 2013, siendo Cataluña el destino más elegido por los viajeros para las vacaciones estivales.
Este año el 14.93% de las reservas se han registrado en la comunidad catalana, cifra que ha ascendido con respecto a la del pasado año donde obtuvo un 14.63%, ocupando ambas temporadas la primera posición en turismo rural.
Sin embargo, esto cambia al observar el segundo puesto, el cual ha sido ocupado este año por el Principado de Asturias con el 14.21% de las reservas gestionadas a través del portal Club Rural para alojamientos rurales.
En 2012 estuvo fuera del pódium de honor, ocupando la cuarta posición, con casi dos puntos menos que este año (12,91%).
La tercera región elegida durante este verano para practicar turismo rural ha sido Andalucía registrando un 13.56%, cifra que se ha reducido con respecto al año anterior cuando obtuvo el 14.25% de las reservas, números que la han relegado del segundo al tercer puesto.
Con respecto a las provincias, también éstas han tenido ciertas variaciones en 2013.
Asturias, líder nacional en reservas, ha registrado un 14.21% durante este año, cifra que ha ascendido con respecto al 12.91% del pasado curso.
Cantabria ha seguido siendo uno de los destinos por excelencia de las vacaciones de 2013 con un 10.54% de las reservas, aunque el pasado año llegaron hasta el 13.50%. Sin embargo destacable es la tercera posición de Madrid (6.13%) durante 2013, respecto a la sexta de 2012 (4.80%).
A pesar de que en las tres primeras provincias, tan sólo los alojamientos rurales de Madrid y Asturias han visto incrementadas las reservas, otras como Girona también han experimentado crecimiento en sus cifras durante este año (5.84%) con relación a las del pasado (5.49%); Málaga (2.91%- 2.51%); Huesca (2.90% - 2.25%) o Alicante (2.71% - 2.46%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía