Menú de navegación
Andalucía presenta sus acciones de promoción del destino
EXPRESO - 07.02.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó el Plan de Acción 2013 de promoción turística de Andalucía, que incluye la realización de 391 acciones durante este año y aglutina por primera vez a los patronatos provinciales y a los agentes sociales de esta industria.
Rodríguez argumentó que se trata de ‘un plan de carácter unitario y cuyo principal objetivo es mantener nuestro liderazgo como destino competitivo, situando la calidad como estandarte y basándonos en las premisas de la sostenibilidad, la excelencia y la innovación’.
Destacó que el documento aglutina a todos los operadores públicos, tanto en las acciones como en las aportaciones económicas, ya que surge del acuerdo con empresarios y sindicatos en la Mesa del Turismo y está consensuado con los patronatos provinciales. Por tanto, valoró que ‘evita la duplicidad de esfuerzos, refuerza la optimización de la inversión y unifica las estrategias’, de modo que se pone de manifiesto que “con menos recursos se pueden obtener mejores resultados y abarcar más objetivos”, con la realización de 179 acciones más que las llevadas a cabo en 2012.
Los objetivos serán la recuperación del mercado nacional, ganar cuota en los emisores internacionales, reducir la estacionalidad, optimizar la promoción de la imagen de marca del destino, incrementar el número de estancias y el gasto para alcanzar una mayor estabilidad laboral en el sector, establecer una mayor colaboración con organismos públicos y privados y garantizar la rentabilidad de la inversión.
Para estos fines se incrementan las acciones en el mercado nacional, se potenciará la asociación del destino a segmentos específicos en emisores tradicionales y de forma global en emergentes, se apostará por la diversificación de segmentos, se acometerá una mayor especialización de las acciones y se apostará por el marketing on-line.
Diversificación mercados y segmentación de la oferta
El plan define tres grupos de países para la promoción, uno de mercados prioritarios en los que se encuentran los mayores centros de atención, otro intermedio de emisores de menor intensidad pero alta preferencia y un tercer conjunto de emergentes en los que reforzar la marca. Además, identifica 18 segmentos ordenados según su intensidad de demanda y efecto desestacionalizador.
La oferta andaluza se difundirá en 62 ferias, 116 misiones comerciales, 66 acciones directas al consumidor, nueve congresos, 18 acuerdos con intermediarios turísticos y 120 acciones inversas y bolsas o foros de trabajo. Además, se contempla el diseño de una nueva campaña creativa, cuyo lanzamiento está previsto en otoño.
El consejero subrayó que la cooperación con el sector se refleja en el hecho de que todas las líneas estratégicas y acciones promocionales han sido consensuadas con los patronatos, que participarán junto a la Consejería en Fitur, WTM e ITB, así como en al menos el 50% de las actuaciones planteadas, al margen de las específicas para cada provincia.
También se han recogido las propuestas de los representantes empresariales, de modo que las entidades privadas participarán en la financiación de su espacio en las ferias Fitur, WTM, ITB, EIBTM e Imex, así como en misiones comerciales. Además, se definirán acciones inversas que se ejecutarán y financiarán de forma compartida.
Rodríguez apuntó que el presupuesto asciende a 23,9 millones, aportados por la Consejería y a los que hay que sumar la inversión de patronatos y empresarios. Así, hizo hincapié en que se trata de un plan ‘ambicioso, que busca incrementar la rentabilidad de la inversión en términos de creación de negocio y empleo con voluntad, imaginación y colaboración de todos los agentes del sector’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos