Menú de navegación
Andalucía será el principal destino del Mediterráneo en diez años
EXPRESO - 23.11.2012
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, afirmó en Torremolinos, Málaga, que la celebración de la Conferencia Estratégica de Turismo servirá para sentar las bases ‘que conviertan a Andalucía en el principal destino del Mediterráneo en los próximos diez años’. En este sentido, destacó que en la comunidad ‘tenemos los ingredientes necesarios: productos, diversidad y solvencia’.
En el acto inaugural de este encuentro, el consejero subrayó además que la Conferencia Estratégica, que reúne durante esta jornada a más de 200 agentes del sector, supone aplicar la filosofía con la que su equipo tomó las riendas de este departamento del Gobierno autonómico, basada en el planteamiento ‘profundo, convencido y firme de fortalecer el destino turístico andaluz’.
‘No se trata de una conferencia para escuchar a los ponentes o que nos escuchen a nosotros’, añadió Rafael Rodríguez, sino ‘para decidir conjuntamente con el sector, con los operadores, y extraer las conclusiones que marquen los principales instrumentos de gestión de la Consejería de cara al futuro’.
Recordó que cuando asumió la responsabilidad de la Consejería ‘lo hicimos con optimismo e ilusión, porque tanto el comercio como el turismo son sectores productivos básicos, pero también estratégicos para el futuro’, y en este escenario ‘contamos con profesionales solventes, operadores competitivos y un gran producto turístico’.
El objetivo, según explicó el consejero, es que a partir de hoy, ‘sin hipotecas, y contando con el sector, aprovechemos las propuestas que emanen de la Conferencia Estratégica y consigamos poner en valor todo aquello que nos hace competitivos, diferentes y únicos’.
Posicionar a Andalucía como principal destino del Mediterráneo ‘no se logrará si la estrategia es bajar los precios’ para competir con otros, y tampoco basando la competitividad en la precarización de las relaciones laborales. ‘Seremos competitivos -dijo- si apostamos por la calidad, la sostenibilidad y la excelencia’.
Con la celebración de la Conferencia Estratégica se persigue ‘marcar la hoja de ruta’ que extraiga las conclusiones que marquen los principales instrumentos de gestión de la Consejería, y que ‘se pondrán en marcha esta Legislatura y me atrevo a decir que en la próxima’, puntualizó.
Participantes
La Conferencia Estratégica de Turismo reúne a más de 200 personas que durante toda la jornada compartirán un diagnóstico sobre la evolución del sector; definirán los retos diferenciándolos por segmentos en los distintos grupos de trabajo; determinarán una serie de propuestas de actuación; identificarán a los principales actores con los que abrir y mantener espacios de colaboración; y focalizarán las propuestas prioritarias.
La Comisión Técnica de la Conferencia, integrada por la Consejería, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CC.OO., acordaron que el encuentro se organice en diez grupos de trabajo relacionados con los segmentos relevantes del turismo andaluz.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social