Menú de navegación
El turismo de esquí atrajo 4,5M de visitas en España
EXPRESO - 13.11.2012
El turismo de esquí registró un total de 4,5 millones de visitantes y facturó 92 millones de euros durante la pasada temporada
El turismo de esquí registró un total de 4,5 millones de visitantes y facturó 92 millones de euros durante la pasada temporada. A punto de dar comienzo la nueva y, con la puesta en marcha de las diferentes pistas repartidas por España para su próxima apertura, Voyage Privé, primer club privado de viajes por Internet, hace un balance del turismo de esquí y analiza cuáles son las mejores pistas para practicarlo durante esta temporada.
El número de aficionados al esquí no ha dejado de crecer en España. Además, la constante mejora en las 27 estaciones de nieve españolas agrupadas en ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña), con una inversión de 434 millones de euros en los últimos siete años, ha permitido un incremento del número de visitantes, en su mayoría turistas de proximidad.
‘Nuestras pistas se han convertido en destinos turísticos invernales de calidad y cada vez son más aquellos visitantes que optan por las estaciones como destino vacacional’ afirma Sébastien Bouillet, director general de Voyage Privé en España.
Según el análisis del club privado de viajes, las mejores pistas y, por tanto, las de gran dominio esquiable son: Sierra Nevada, en Andalucía, Baqueira Beret, en el Pirineo Catalán, en concreto en el Valle de Arán; y Cerler en el Pirineo Aragonés.
Otras, como Boi Taüll, también en el Pirineo Catalán o las pistas andorranas de Vallnord´, Soldeu, La Massana o El Serrat ocuparían un nivel medio en la clasificación de Voyage Privé para disfrutar esta temporada.
‘El resto se encuentran diseminadas por toda la geografía española y son estaciones no solo para los amantes del deporte blanco sino también para quienes quieren combinar el esquí con otras actividades de ocio’ señala Bouillet, haciendo referencia a pistas como Navacerrada, Valdelinares o Javalambre.
Asimismo, la mitad de las estaciones de esquí cuentan ya con el distintivo Q de Calidad Turística, siendo éste el sector turístico español más certificado con esta marca, garantía de calidad en la gestión, oferta y servicios que ofrecen. El balance de la temporada pasada también fue positivo en cuanto a la apertura de nuevas pistas, se ha mejorado la seguridad en ellas, se han realizado controles de acceso y señalización y se ha incrementado en 1.000 los kilómetros esquiables, entre otras mejoras.
‘Desde Voyage Privé ofrecemos una selección muy amplia de plazas hoteleras para los amantes de este deporte, con una oferta que se adapta perfectamente a las necesidades tanto de los turistas españoles como de los extranjeros que nos visitan cada año en estas fechas’, concluye Sébastien Bouillet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit