Menú de navegación
Navarra presenta su nuevo Plan de Turismo
EXPRESO - 03.11.2012
El nuevo Plan de Turismo de Navarra contempla el desarrollo de 22 programas y 83 acciones para impulsar las estancias vinculadas con la naturaleza, la cultura e historia y la gastronomía, ejes principales del proyecto, que se propone hacer de la Comunidad ‘un destino de calidad’ en el que se asegure una experiencia de viaje completa.
Así lo ha destacado el consejero navarro de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, quien analizó el nuevo plan con el Consejo de Turismo.
En la comparecencia de prensa, le acompañaron el director general del Instituto de Turismo de España, Turespaña, Manuel Butler, y el director general de Turismo, Carlos Erce.
El nuevo texto actualiza el Plan de Marketing Turístico y el Plan de Desarrollo de Productos Turísticos, fusionándolos en un único documento.
Este proyecto se ha elaborado internamente en colaboración con una comisión empresarial compuesta por Rafael Moreno (Cámara Navarra de Comercio e Industria), Ángel Regueiro (Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra), Ana Beriáin (Asociación de Campings de Navarra), Raúl Pilar (Asociación de Albergues Lagun Artea) y Jesús Rebollo (Asociación de Hoteles Rurales de Navarra).
Sánchez de Muniáin destacó que ‘el turismo es uno de los sectores que mejor está sorteando la crisis’ en Navarra, explicó que en este nuevo plan se han reorganizado los principales productos turísticos de la Comunidad.
Consideró como esenciales el turismo cultural, el de naturaleza, el rural, la gastronomía y los vinos, las fiestas y tradiciones, y el turismo de congresos. Asimismo, según el consejero, se estableció ‘una serie de nichos de mercado’, entre ellos, el turismo de salud, estudiar en Navarra, observación de aves, turismo de interés religioso, actividades de motor o comercio de productos navarros y artesanía.
El plan prevé programas en los distintos mercados y para los diferentes segmentos de visitantes, con 22 programas y 83 acciones.
Por su parte, Butler afirmó que ‘si queremos salir de la crisis, tenemos que cambiar la manera de actuar’ en el ámbito del turismo. A este respecto, aseguró que ‘la aportación de Navarra en la innovación y el conocimiento será fundamental’. para Butler, Navarra presenta ‘cifras de crecimiento muy significativas’ en el turismo internacional, destacndo que de enero a septiembre de este año, las llegadas internacionales se incrementaron en un 21%, cuando la subida nacional está en un 3,8%.
En el pasado 2011 Navarra recibió más de un millón de viajeros en establecimientos turísticos reglados, cifra que supone un 5,9% más respecto a 2010. Estos turistas realizaron casi dos millones y medio de pernoctaciones, un 5,6% más que el año anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
internaugorkata (no verificado)
07.03.2013 - 16:16
plan turismo navarra