Menú de navegación
Adif identifica a los empleados de estaciones con conocimientos de idiomas
EXPRESO - 08.08.2012
Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha provisto a los empleados de las estaciones ferroviarias de nuevas placas identificativas que indican sus conocimientos superiores en idiomas
Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha provisto a los empleados de las estaciones ferroviarias de nuevas placas identificativas que indican sus conocimientos superiores en idiomas. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la comunicación con el gran número de clientes extranjeros que en estas fechas visitan las estaciones de Adif.
Estos trabajadores desempeñan sus funciones en las áreas de venta de billetes, consignas, información y atención al cliente en las 34 estaciones con mayor afluencia turística y flujo de viajeros.
Para facilitar la identificación de los agentes por parte de los turistas, en las nuevas placas de los agentes aparecen las banderas de Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal o Italia, que son las lenguas mayoritarias de los usuarios.
Hasta el momento, 48 empleados cuentan con conocimientos superiores en inglés, 46 en francés, dos en italiano, uno en alemán y portugués. No obstante, el área de formación de Adif tiene previsto incrementar de forma paulatina el número de empleados con elevadas competencias en idiomas foráneos.
Estos trabajadores de Adif desarrollarán su labor de apoyo en las estaciones en que prestan servicio habitualmente.
De este modo, el servicio está ya operativo en las siguientes estaciones: Madrid Chamartin, Madrid Puerta de Atocha, Alacant, Castelló de la Plana, Valencia (Estaciò del Nord,Joaquín Sorolla y Cabanyal), Barcelona Sants, Barcelona Paseo de Gracia, Figueres, Girona, Lleida Pirineus, Reus, Tarragona, Zaragoza Delicias, A Coruña, León, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid Campo Grande, Intermodal Abando Indalecio Prieto Bilbao, Burgos Rosa de Lima, Logroño, San Sebastián, Santander, Cádiz, Córdoba, Málaga María Zambrano, Murcia el Carmen, Palencia, Vigo Guixar y Sevilla Santa Justa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo